Se realizó en la plaza 12 de Octubre y el Paseo del Centro. Este año, el lema fue “La alfabetización a través de la ESI y del arte”.
Del encuentro participaron estudiantes y docentes de todos los niveles (Inicial, Primario y Secundario), así como de las diversas modalidades: Educación de Jóvenes y Adultos, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y Artística.
Con una primera versión en 2012, Bibliópolis nació de la iniciativa de los inspectores y fue tomada por un grupo de bibliotecarios de todos los niveles de las escuelas públicas de Pilar. Así, la feria genera espacios para la promoción de la lectura, no sólo con la presencia de gran cantidad de ejemplares sino también con trabajos realizados por los alumnos.
La apertura se realizó en el anfiteatro y contó con la presencia de la Jefa Distrital, Mirta Galván, y del Secretario de Educación de la Municipalidad de Pilar, Damián Espíndola.
A lo largo de la jornada, estudiantes y docentes mostraron sus producciones escritas realizadas en Lengua y Literatura. Además, cada stand contó con otras expresiones artísticas y juego diseñados por los y las estudiantes. Bibliópolis contó además con dos espacios exclusivos dedicados a la lectura. A su vez, durante toda la jornada hubo números dinámicos en el anfiteatro de la plaza céntrica.
Más historias
Cae en Pilar expolicía acusado de abusar de su sobrina y dejarla embarazada
Federico Achával respaldó a Cristina Kirchner: «Un daño inmenso para nuestra democracia»
Atacó a golpes a su novia y a dos vecinos que acudieron a defenderla