Diariolamuynegra

Para que puedas ver lo que otros no te quieren mostrar

Achával se sumó al “Luche y Vuelve”, el plenario de la militancia por Cristina

El intendente Federico Achával participó este sábado, en Avellaneda, de un plenario organizado por el ala kirchnerista del Frente de Todos con la consigna “Luche y Vuelve” con el objetivo de “romper la proscripción” de la vicepresidenta Cristina Kirchner y reforzar el operativo clamor por su candidatura presidencial.

El encuentro, que se desarrolló desde las 16, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda en medio de un calor agobiante, contó además con la participación dirigentes kirchneristas, sindicalistas e intendentes bonaerenses. Achával estuvo arriba del palco del acto junto a los principales dirigentes de ese espacio político.

El intendente ya había sido anfitrión en Pilar de una de las últimas apariciones públicas de Cristina, la primera tras el atentado, que se realizó en noviembre en el microestadio local, organizada por la UOM.

En el borrador del documento que se debatió en el plenario los dirigentes definen a la exmandataria como “la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política”. “¿Por qué tanta saña, persecución y odio contra Cristina Kirchner? La respuesta es simple: con Cristina vivíamos mejor. Con ella avanzamos en la recuperación de un proyecto basado en la producción y el trabajo, recuperamos la Justicia Social, reafirmamos soberanía”, indica el texto que compartió en su cuenta de Twitter la agrupación “La Patria es el otro”, cuyo espacio político es comandado por el referente de La Cámpora y dirigente bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque. Además, el documento precisa: “La moderación no es nuestro idioma. Construir la patria de los humildes es nuestra bandera”.

“No se puede”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que “no se puede hacer un peronismo sin Cristina”, al hablar en el cierre del plenario.

El gobernador recordó, al cumplirse 50 años del triunfo de Héctor Cámpora tras los casi 18 años de exilio del general Perón que hubo entonces “algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón. Hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina”, agregó.

Por su parte, el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sostuvo que “el país necesita que argentinos y argentinas lo imaginen de manera muy diferente a lo que estamos hoy”.

Dirigentes del Frente de Todos (FDT) que impulsan la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones anunciaron que “habrá más acciones militantes” con el objetivo de “romper con la proscripción” a la exmandataria como la de esta plenario que se desarrolló esta tarde en Avellaneda.

Por su parte, la presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos (FDT), Teresa García, adelantó a Télam que “el grupo Ensenada ha decidido que esta sea la primera de las convocatorias, que no van a parar hasta fines de junio”, cuando se oficialice la presentación de las listas electorales.

“Vamos a realizar estos actos militantes en todos los distritos, en todas las secciones y sectores. Nos vamos a movilizar mucho en la marcha del 24 de marzo por los 40 años de democracia. Fundamentalmente, la tarea que nos vamos a dar es hablar con todos los compañeros para que podamos dar la pelea dónde hay que darla. Cristina es la única candidata”, afirmó la legisladora.

El intendente anfitrión Jorge Ferraresi se mostró emocionado porque se trató de una convocatoria que desbordó las expectativas de los organizadores.

“El plenario superó ampliamente lo que imaginábamos. Nuestra idea era juntar a la militancia, pero la gente supera todo y nos expresa en la calle la necesidad de juntarnos y generar el volumen que se necesita para romper con la proscripción de Cristina”, señaló el intendente.

 

“Nos debemos un debate sobre los compromisos que cumplimos y cuáles quedaron pendientes ante los argentinos y argentinas que concurrieron a las urnas en 2019” MÁXIMO KIRCHNER

“Hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse con quien haya que pelearse para que esos recursos alimenten a todo el pueblo”. AXEL KICILLOF