El intendente Federico Achával tuvo este martes una agenda política intensa. El cierre fue en Avellaneda, para participar del acto donde la vicepresidenta, Cristina Kirchner, reapareció públicamente tras la condena que le impedirá ser candidata el año que viene.
“Ni renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción”, señaló CFK en el inicio de su discurso y en relación a su candidatura en 2023. “El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón”, aclaró en una crítica a la Justicia y luego de que la militancia presente clamara por su candidatura a la Presidencia de cara a las elecciones del año próximo.
Antes, Achával había participado junto a otros intendentes de una reunión con la CGT y, más temprano, recibió a empresarios de una industria que anunciaron inversiones en Pilar.
El cierre de la agenda fue el acto de CFK que, sin dudas, marca el primer lugar en la agenda política.
La Vicepresidenta hizo referencia al conflicto con críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta, la Justicia en general y la Corte Suprema en particular.
“Macri modificó con un decreto simple lo que le tocaba al gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la más rica de Argentina. Lo que le quitó de esa porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad. Y después, esto que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores fue resuelto por otro decreto de Alberto Fernández, pero no quedó en un decreto simple. Esto es lo que la sociedad no sabe: hubo una ley del Congreso que consagró ese decreto y esa nueva distribución del ingreso”, señaló la ex presidenta.
Y sentenció: “Sin embargo, la Corte hizo caso omiso a una ley. Estamos en un momento en el que se suspende una ley, una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse, el único que puede hacer eso es el Congreso”.
Al inicio de su discurso, habló sobre el análisis que hicieron algunos medios de comunicación sobre el día en el que se bajó de una posible candidatura para las próximas elecciones del 2023. “Soy peruca, hablemos claro. El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva. Acá tampoco hay autoexclusión, hay proscripción. El día que yo hablé (al conocerse su condena en la causa por Vialidad) no estaba enojada, no es que dije algo en el fervor del momento. Fue algo meditado”, aclaró.
Inversión
Temprano, Achával se reunió con Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina y Región Sur de América Latina. “La empresa realizará una inversión muy importante en el Parque Industrial ‘Pilar Plaza’, que generará más desarrollo y trabajo para los pilarenses”, señaló Achával.
Y destacó que “este anuncio refleja, una vez más, el gran potencial que tiene Pilar. Cada vez más industrias eligen nuestro distrito para radicarse, y eso nos permite seguir avanzando en la creación de oportunidades y empleo de calidad”.
Más historias
Allanan cadena de pizzas y empanadas por trabajo en negro: clausuraron uno de sus locales en la terminal de Pilar
Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana
Federico Achával volvió liderar el ranking de intendentes