El libertario desembarcará en las diferentes secciones en búsqueda del voto selectivo. Las recorridas estarán segmentadas por tipo de votante y se espera que los ministros apoyen las diferentes actividades.
Todavía recogiendo los jirones que dejó el escándalo por las denuncias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que conducía su ex amigo Diego Spagnuolo, quien acusó en audios a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem de estar inmersos en un circuito de recaudación blue, Javier Milei se pone el traje de armador. El presidente, quien siempre mostró gran interés en el contacto cuerpo a cuerpo con sus votantes, se pondrá al frente de la campaña bonaerense para las elecciones legislativas de octubre.
Según confirmaron a este medio desde la mesa de operaciones que todas las semanas se reúne en Casa Rosada, el primer mandatario iniciará una serie de recorridas en los próximos días en búsqueda de los votos de las variopintas secciones electorales. El objetivo, explican desde adentro, es que el presidente, de primera mano, sea quien convoque al voto a los diferentes electorados que conviven a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires.
Milei baja al territorio y recorre la Provincia de cara a octubre
Si bien hasta el momento no están definidos los detalles y pormenores de cada encuentro, sí está confirmado que Milei visitará cada una de las ocho secciones electorales. En la Primera, donde se concentran la zona norte y oeste del conurbano, el presidente encabezará una reunión con empresarios.
En el último tiempo, esta zona comenzó un proceso de ampliación en materia corporativa, albergando en sus municipios pymes, fintechs y startups que tuvieron un crecimiento exponencial. En este ambiente, donde las políticas del líder libertario suelen ser ponderadas, Milei apuntará al discurso económico, donde la libertad empresarial tendrá un rol central. La presencia de Diego Valenzuela, candidato a diputado y actual intendente de Tres de Febrero, es casi un hecho.
En la Tercera sección, donde el peronismo tiene su más álgida base de votantes, el presidente buscará reunirse con el sector del electorado que comprende a la juventud. La intención será buscar amparar a aquellos desencantados con Unión por la Patria y el extinto Juntos por el Cambio, y convocarlos no sólo a votar sino también a militar. Las Fuerzas del Cielo, la orga que apadrina Santiago Caputo, supo tener importantes desembarcos en esta sección, por lo que su presencia y colaboración en este punto no puede darse por descartada.
En la Cuarta, el famoso “interior productivo”, Milei apuntará a convocar al sector agroganadero. Con reuniones con productores rurales, el mandatario hará gala de su decisión de eliminar las retenciones para distintos productos de la industria, un guiño más que suficiente como para ganarse el aprecio de un sector que mantuvo firme el reclamo durante décadas.
En la Quinta, con el apoyo incondicional de Guillermo Montenegro, se espera que el libertario encabece un acto a puro fervor militante. Con la intención de mostrar fuerza en una sección que ya muchos dan por ganada, el aparato que el armador Sebastián Pareja construyó a lo largo de estos meses deberá salir a la cancha con todo su esplendor para armarle al economista un escenario ideal de cierre de campaña bonaerense.
En Bahía Blanca, ciudad de la Sexta sección, Milei reunirá a referentes del sector energético, mientras que en la Octava, donde el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en la elección provincial, el presidente apuntará a reunirse con profesionales de la salud, abogados y otras disciplinas en algún lugar de la ciudad de La Plata.
NOTICIA EN DESARROLLO…
Más historias
El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada
Segunda caravana con incidentes: vecinos de Corrientes repudiaron y echaron a Karina Milei y Martín Menem
Quiénes son los tres acusados de tirarle piedras al presidente Javier Milei en Lomas de Zamora