Uno de los querellantes en la causa por la cripto estafa que encabezó Javier Milei aseguró ante el fiscal que una reunión con el presidente libertario costaba 50 mil dólares y un posteo 500 mil dólares.
Según contó el tarifario que administraba la hermana del mandatario y Secretaria General de la Presidencia, incluía precios para reuniones en Casa Rosada y hasta para los posteos que el mandatario realizaba en sus redes sociales. Precisamente fue un posteo de Milei en su cuenta de X el que permitió que se consumara la estafa. Sin él, no habría sido posible embaucar a decenas de miles de inversores en todo el mundo por más de 200 millones de dólares.
El querellante, que trabajó para una consultora de blockchain y para Naciones Unidas, destacó el rol que jugó la confirmación del Presidente a medios internacionales. «No nos olvidemos que el presidente no solo hace un posteo, sino que confirma a Bloomberg que el posteo era cierto. En el momento que Bloomberg publica que tiene la confirmación de Milei, se hace un efecto en cadena», explicó.
Y adelantó que no cree que la etapa de recolección de pruebas se extienda más allá de este año y que ya están evaluando los próximos pasos. «Ya falta muy poco, no queda mucho más por pedir. En algún momento tendrán que declarar, se pedirán detenciones, es algo que ya estamos evaluando con los abogados», concluyó.
Más historias
Banda en fuga: Milei ensaya con su grupo las canciones que interpretará el lunes en el Movistar Arena
Macri prometió a Milei que acercará a los gobernadores, pero se resisten: «Mauricio no maneja nada»
Santiago llevó encuestas a Milei que pierden la elección por 20 puntos y lo bajó a Espert