Piden interpelar a Francos y Sturzenegger por el escándalo de las coimas en el ANDIS

Diputados de la oposición piden interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro Federico Sturzenneger, por el escándalo de las coimas en el ANDIS.

Diputados de la oposición presentaron en las últimas horas un pedido de interpelación para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por el escándalo del pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica a funcionarios de la plana mayor de la administración libertaria.

Es que, el diputado de Encuentro FederalOscar Agost Carreño, pidió interpelar a Francos por el escándalo que se desato a raíz de unos audios del ex titular del ANDISDiego Spagnuolo, donde revela un entramado de corrupción en el Gobierno, a partir de un pedido de coimas a laboratorios a cambio de contratos con el Estado, que involucrarían a Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.

Además, el legislador cordobés solicitó la presencia del ministro de Salud, Mario Lugones, en la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones sobre el otro escándalo que ensucia a la administración de Javier Milei, el caso del fentanilo contaminado que ya se cobró, al menos, 100 víctimas.

Lo que sucede es que, la directora del Instituto Nacional de MedicamentosGabriela Carmen Mantecón Fumado, fue desplazada, tras conocerse que las autoridades del organismo habían sido advertidas sobre las irregularidades en los controles del laboratorio implicado.

Cabe destacar que, la iniciativa se suma al pedido de citación que realizó Agost Carreño a la secretaria general de la Presidencia y titular del partido libertario a nivel nacional, Karina Milei, por el caso $LIBRA y el escándalo de las valijas, que pasaron por el Aeropuerto de Ezeiza, sin ser revisadas.

No obstante, el derrotero para las fuerzas del cielo no culmina allí. El diputado de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Valdés, también solicitó que el ministro estrella del presidente, Federico Sturzenegger, brinde explicaciones sobre las denuncias que lo vinculan con las maniobras de corrupción en el ANDIS que salieron en los últimos días a la luz.

En efecto, la iniciativa reclama que Sturzenegger concurra a la comisión de Discapacidad para brindar un informe detallado, verbal y documental, sobre seis puntos concretos. Entre ellos, se le pide que aclare si instruyó al entonces titular de la ANDIS para dar de baja masivamente pensiones por discapacidad, sin revisiones médicas previas, tal como surge de los audios difundidos.

El proyecto también interpela al ministro sobre la designación de un funcionario en el organismo “como interventor o colaborador”, la reducción de personal en la Unidad de Auditoría Interna, que según Valdés habría pasado de 16 a 5 empleados, y la eventual responsabilidad de esa decisión en la falta de control sobre la compra de medicamentos de alto costo.

Spagnuolo afirma que Sturzenegger lo presionó para reducir personal y vaciar los mecanismos de control”, sostuvo Valdés en los fundamentos, tras citar una publicación de Página/12 que vinculó el recorte en la auditoría con el aumento de maniobras de corrupción en la compra de fármacos, que incluso habría alcanzado a otras áreas del Estado.

En ese sentido, para Valdés, las presiones de Sturzenegge“facilitaron el entramado de irregularidades, presunta corrupción y coimas que se investiga”. Por eso, pidió el acompañamiento de sus pares para aprobar la citación del ministro al Congreso de la Nación.

El ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, junto con Karina y Javier Milei. Involucrados en el escándalo de las coimas.
El ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, junto con Karina y Javier Milei. Involucrados en el escándalo de las coimas.

Francos sobre el pedido de coimas: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francosse lavó las manos ante el escándalo por el pedido de coimas en el que se encuentra vinculada la secretaria general de la presidenta y titular del partido libertario, Karina Milei.

Es que, visiblemente incomodo por el tema, en el Consejo de las Américas, el ministro confirmó la salida del director del ANDISDiego Spagnuolo, y aseguró que “no pone las manos en el fuego por ningún funcionario“, tras solicitar a los periodistas que no le pregunten por la inocencia de los dirigentes ya que es algo que “debe investigar la justicia”.

No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Creo que son temas que tiene que investigar la Justicia. Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia“, defendió Francos de una manera bastante llamativa.