Presidente Derqui tiene un nuevo latido.
Por Jesús Marcelo Delise [email protected]
El Paseo Alfaro ya está listo, y no es solo una obra pública, es una caricia al alma de un pueblo que nunca dejó de luchar.
En cada baldosa, en cada luminaria, en cada banco que espera a los vecinos, hay una historia que se honra, una memoria que se cuida, y
una promesa que se cumple, el espacio público puede ser también espacio de encuentro, de dignidad, de belleza compartida.
Derqui crece, y su historia marca llamas enormes en cada corazón pilarense
Porque Derqui no se construye solo con obras, se construye con presencias reales, con miradas que no esquivan el barro, con funcionarios que caminan las calles y escuchan los silencios.
El Paseo Alfaro es parte de esa transformación que no se mide en metros cuadrados, sino en gestos de justicia urbana, en abrazos que se dan sin palabras, en niños que corren por veredas nuevas sin saber que están pisando historia.
Este paseo transforma una zona estratégica de la localidad, sí.
Pero también transforma el modo en que Derqui se mira a sí misma,
con orgullo, con ternura, con la certeza de que el Estado presente puede embellecer lo cotidiano sin perder lo esencial.
Ya está listo el Paseo Alfaro, un nuevo espacio que transforma el corazón de presidente Derqui y marca un antes y un después en la historia urbana de la localidad.
El intendente Federico Achával junto a la candidata a concejal Soledad Peralta, inauguran mucho más que un paseo, ya que esta inauguración no es solo una obra, es una declaración de amor al barrio, a su gente, a su memoria.
Con nuevas calles, luminarias, veredas, mobiliario urbano y parquizado, el Paseo Alfaro pone en valor una zona estratégica, fortalece el corredor comercial y mejora la accesibilidad para vecinos y comerciantes.
Es parte de una transformación integral que incluye la renovación de la estación ferroviaria y la apertura de nuevos espacios como la Plaza Toro.
“Este lugar fue pensado para mejorar la vida de los vecinos y comerciantes derquinos, Es una muestra de lo que podemos lograr cuando el Estado está presente”. Dijo Federico Achával.
porque no se trata solo de cemento y faroles. Se trata de presencia, dignidad y futuro. Se trata de que cada paso por el Paseo Alfaro sea también un paso por la memoria viva de Derqui, por sus luchas, sus esperanzas, sus abrazos.
Este paseo es un símbolo de lo que pasa cuando el Estado escucha, cuando la comunidad sueña, y cuando la política se pone al servicio de la vida cotidiana.
Más historias
Nueva División de la Guardia Urbana en Villa Morra
Tras una extensa persecución policial, detuvieron a dos sujetos que se desplazaban en un auto robado
Policía sufrió triple fractura al intentar detener a un violento sujeto