Se construye una escuela primaria, una secundaria y se amplía un jardín de infantes. Generará 795 nuevas vacantes. Los detalles del proyecto.
La obra se realiza con financiamiento internacional y el impulso de los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Pilar.
Detalles de las obras
Los detalles fueron dados a conocer por Romina Barrios, directora ejecutiva del OPISU, durante una visita a Pilar, en marzo pasado. “Como parte de las inversiones que tenemos en Pilar, estamos llevando adelante la construcción de un polo educativo en Villa Luján, una secundaria de 12 aulas, una primaria también de 12 aulas, el completamiento del jardín, con tres aulas más”, detalló Barrios.
Y agregó que el polo “va a incluir también una cancha con un espacio deportivo”, todo construido “en coordinación, con nuestro Ministerio de Educación Provincial y en función de la demanda que nos plantea el municipio”, porque “está absolutamente probada la capacidad del municipio para hacer escuelas”, dijo al lado del intendente Federico Achával, que en los últimos dos años inauguró 24 edificios escolares, un récord en la historia de Pilar.
“Nuestra responsabilidad es llevar adelante obras de calidad sin ninguna excusa, porque ese es el mandato de nuestro gobernador: un Estado protector, que significa escuchar y fortalecer la comunidad organizada”, agregó Barrios.
Más historias
Así quedó el mapa de las alianzas que competirán en las elecciones provinciales
Empieza la negociación contra reloj para el cierre de las listas
Federico Achával recorrió obras en las localidades