Tras la polémica por el incremento a los legisladores, el gobierno de Javier Milei dispuso volver sobre sus pasos respecto de lo decidido.
Cabe destacar que esta resolución deja sin efecto la medida que habían adoptado en 2011 Amado Boudou y Julián Domínguez para enganchar los sueldos de diputados y senadores a la paritaria de empleados legislativos.
Cuando estalló la polémica, se presentaron en ambas cámaras proyectos de ley para darle un giro a una discusión que generó incomodidades. En el Senado, Unión por la Patria propuso equiparar y poner un tope a las remuneraciones de los funcionarios de los tres poderes del Estado, atándolas a un multiplicador del salario mínimo. En Diputados, Hacemos Coalición Federal, el bloque de Miguel Pichetto, impulsó una ley con el mismo espíritu.
Finalmente, Villarruel y Menem pusieron fin al asunto, al mismo tiempo que se decidió emitir el decreto por el cual Milei anuló el aumento del 48% para personal jerárquico del Poder Ejecutivo.
Más historias
Bullrich mandó a requisar colectivos y a pedir documento a los pasajeros de trenes para desalentar la marcha
El contundente mensaje de Cristina Kirchner a los militantes: «Vamos a volver mejores»
“Cristina Libre”: adelantan una campaña global por su liberación