Diariolamuynegra

Para que puedas ver lo que otros no te quieren mostrar

Mercado cambiario: seguirán las restricciones para operar

A la espera de los anuncios de Caputo, el Banco Central dispuso que continuará «la regla de conformidad previa» para todas las operaciones de demanda del mercado de cambio.

 

El Banco Central (BCRA) decidió este lunes aplicar “la regla de conformidad previa» a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio, y la medida se extenderá este martes a la espera de los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo.

De esta forma, el virtual “feriado bancario” dispuesto por la entidad se extenderá al menor por una jornada más.

«La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

La medida dispuesta por la autoridad monetaria significa que cualquier demanda de divisas será revisada por el directorio de la entidad para definir si le da curso o no. En la práctica, no habrá operaciones cambiarias, ya que la normativa impone prácticamente las condiciones de un feriado cambiario. “Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Luis Caputo hará anuncios este martes.

Luis Caputo hará anuncios este martes.

Mientras continúa la medida del Banco Central, Caputo anunciará este martes paquete de medidas que girarán en torno al objetivo prioritario de alcanzar el equilibrio fiscal, básicamente con un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional, como parte del camino elegido para reducir la inflación.

De manera paralela, se espera que se concrete el reemplazo de Miguel Pesce al frente del Banco Central, por el designado Santiago Bausilli, hombre de confianza de Caputo, que brindará definiciones sobre el futuro del mercado cambiario a partir de un sinceramiento del valor del dólar oficial, una medida que es esperada con expectativa tanto por los exportadores, importadores, y el sector financiero.

Durante su discurso del domingo, el presidente Javier Milei anunció una fuerte restricción del déficit fiscal porque “no hay más plata” para gastar.

Por esto, el nuevo mandatario llamó a una drástica reducción de organismos del Estado, la revisión de los contratos efectuados en el último año, y privatizar varias empresas en manos públicas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó este lunes que las medidas apuntan a «resolver problemas muy estructurales», debido a que se «terminó eso de gastar más de lo que se tiene».

Más allá de estas declaraciones, Caputo también se reunió con su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con quien debe enfrentar no solo esa deuda con el FMI, sino también los otros compromisos que mantiene el Estado Nacional.