«Hubo irregularidades que ponen en duda el resultado» del 22 de octubre, argumentó el libertario este martes en una entrevista. ¿Repite la estrategia de Trump y Bolsonaro?
En primer lugar, y ante un escenario de una posible derrota por poco margen, Milei intentó esquivar la pregunta. «Si no estamos en condiciones de cuidar los votos como corresponde, no seríamos dignos ganadores», deslizó.
«Si tengo que resolver una elección en el escritorio, quiere decir que no lo hice bien, y entonces qué otras cosas puedo querer controlar», añadió el libertario una vez más mostrándose con un tono conciliador.
Mientras Bayly intentaba direccionar las preguntas y agitar aún más el fantasma de supuesto fraude, el candidato sostuvo que «las elecciones no fueron limpias» y que «hubo irregularidades que ponen en duda el resultado», en relación a las generales del 22 de octubre.
«El que cuenta los votos es el que controla todos», ironizó Milei, para luego adelantar que no reconocería una derrota el 19 de noviembre. «No podés aceptar el resultado, pero el tema es qué otras alternativas tenés para jugar», dijo.
Más historias
Javier Milei justificó sus denuncias contra periodistas porque «les caben las generales de la ley»
Más de 60 muertes de personas en situación de calle en lo que va del año
El día en el que Javier Milei insultó a un diputado y salió corriendo por los pasillos de un canal