Comenzaría a discutirse la ordenanza impositiva para el año que viene. Y el viernes vence el plazo para convocar a los aspirantes a la Defensoría del Pueblo.
La semana que empieza este lunes será de actividad intensa para el Concejo Deliberante, que dará inicio a un noviembre agitado.
Se trata de la norma impositiva que establece cada año el mecanismo de recaudación de las tasas y contribuciones por parte del Municipio y los montos que deberán afrontar los contribuyentes. En los últimos años, la mayor parte de las tasas se aprobó sin cambios, ya que rige un mecanismo de actualización automático que toma en cuenta la inflación mayorista y la movilidad de los salarios municipales. Nada indica que este año vayan a producirse modificaciones significativas.
Se espera que apenas ingrese al HCD, el proyecto de ordenanza sea enviado al recinto para la sesión preparatoria, paso previo a su aprobación definitiva por parte de la Asamblea de Mayores Contribuyentes. Entre una sesión y otra pasarán no más de 2 semanas, tiempo durante el cual se discutirá el proyecto en comisiones.
El tratamiento de la ordenanza impositiva es uno de los dos pasos económicos clave de esta época del año en el Municipio. El otro es el presupuesto, que deberá ser presentado antes de fin de mes merced a una prórroga que pidió el Ejecutivo y le fue concedida.
Por otro lado, el próximo viernes 10 de noviembre a más tardar deberá publicarse la convocatoria a los interesados en aplicar al puesto de Defensor del Pueblo, que quedará vacante el 10 de diciembre, cuando el libertario Juan Manuel Quintana asuma como concejal de La Libertad Avanza.
La votación en el recinto para elegir al sucesor debería realizarse el 23 de noviembre, última sesión ordinaria antes del vencimiento del mandato, aunque la selección podría estirarse si hay boom de postulantes como ocurrió en 2019, cuando se presentaron 50 candidatos.