En paralelo a la denuncia de Sergio Massa, el Gobierno de Kicillof también salió a plantar sospechas sobre el origen de los incendios que derivaron en el apagón masivo y en la suspensión del discurso del Gobernador.
En consonancia con la denuncia que formuló el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, para que la Justicia investigue las causas del incendio en los campos de General Rodríguez que derivó en el apagón masivo que afectó a más de 20 millones de usuarios de todo el país, el Gobierno de Axel Kicillof salió a plantear sospechas sobre el origen de las llamas.
Es que, además de los millones de vecinos afectados por la falta de suministro eléctrico en medio de la ola de calor, uno de los perjudicados directos por el apagón masivo fue el propio Kicillof que debió suspender en una reunión de emergencia el discurso que tenía previsto dar en la sesiones de la Legislatura bonaerense.
Fue el jefe de Asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, uno de los funcionarios que oficio de vocero en medio de la incertidumbre de ayer por la tarde, el que este jueves remarcó que “habrá que determinar” si el incendio que ocasionó el apagón masivo fue “intencional o no”.
“Lamentablemente, el Gobernador no pudo dar el mensaje (ante la Asamblea Legislativa) ante la situación intempestiva de este gran corte de luz por un incendio, sobre el que habrá que determinar si fue intencional o no“, remarcó Bianco en declaraciones radicales.
El funcionario explicó que la suspensión del discurso de Kicillof en la Legislatura bonaerense se decidió porque el Gabinete de ministros se debió “dedicar a temas relacionados con las emergencias generadas por el apagón en temas como seguridad, salud y desarrollo de la comunidad”.
“Por suerte, para las 20 horas de ayer ya se fue reestableciendo la luz en los distritos de a poco. Ahora la situación está normalizada”, detalló Carlos Bianco, sobre el apagón masivo que a primera hora de la mañana de este jueves todavía tenía a varios miles de usuarios del Gran Buenos Aires sin luz.
Más dudas sobre el apagón masivo
Como informó este medio, a través de una carta dirigida al Juez Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, Massa, solicitó que se investigue el origen del apagón masivo que llevó a la suspensión del discurso de Kicillof, con la sospecha de que el incendio fue intencional.
“Solicitamos que se tomen las medidas necesarias a fin de investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha (1 de marzo de 2023) y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos (artículo 186 del Código Penal)”, reclama la misiva enviada por el Ministro de Economía.
La carta de Massa a la Justicia de Campana recuerda que “en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná” que “tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, Buenos Aires”. “En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito a V.S. prosigan las actuaciones de rigor”, cierra.
A la par, el subsecretario de Energía Eléctrica nacional, Santiago Yanotti, abonó las dudas sobre el origen del incendio. “Podría ser intencional o no, lo desconozco. Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, sostuvo el funcionario.
Más historias
Kicillof construirá con fondos propios una presa clave para evitar inundaciones en el interior bonaerense
Carrió: «Santiago Caputo se vincula con el sector del poder más mafioso de la Argentina»
Javier Milei apuesta al apoyo de Trump para destrabar un préstamo con el FMI