Tras el 3 a 3 en los 120 minutos, la Selección Argentina venció por 4 a 2 en los penales a Francia y ganó el tercer Mundial de su historia.
Lágrimas de felicidad, de emoción y abrazos, desahogo y euforia gigante. Es que tras 36 años, Argentina, en todo su ancho y largo, volvió a ser un mismo grito y puño apretado: ¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO! Y el festejo es y será enorme también por el sufrimiento.
orque lo consiguió en una final donde brilló 80 minutos y se puso 2-0 arriba (con goles de Messi de penal y Di María) y mereció ganar en los 90 pero increíblemente sufrió el empate, con un doblete de Mbappé en dos minutos. En el alargue,
Con goles de Lionel Messi (de penal) y Ángel Di María, la Selección Argentina venció por 2 a 0 a Francia en la final de Qatar 2022, donde superó a su rival en todos los aspectos. ¡Leo levantó la Copa del Mundo!, como Passarella en el 78 y Maradona en el 86. Una foto que deseó durante estos años el 99% del mundo que lo ama y que ya es histórica, como ya lo era su carrera sin este título.
Argentina borró de la cancha a Francia y demostró que las finales también se puede jugar bien al fútbol. El equipo de Lionel Scaloni respetó su identidad de juego que lo llevó a ser campeón de la Copa América contra Brasil en el Maracaná y a esta final. Con su presión asfixiante, con su buen juego por dentro y por fuera, con su fortaleza en los duelos, con su protagonismo, la Albiceleste se impuso ante el campeón de Rusia 2018 y le sacó el título. Fue tanta la supremacía que Francia pateó al arco ¡dos veces y ninguna fue debajo de los tres palos!
La Selección contó en la final con un Di María brillante, atrevido, que generó el penal del 1-0 y anotó el 2-0 para seguir con su racha de goles en finales: ya había mojado ante Nigeria en la final de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, frente a Brasil en el Maracaná y contra Italia en la goleada por 3-0 en la Finalísima. Scaloni acertó en cuidarlo en ciertos momentos (no jugó ante Australia en octavos y Croacia en semifinales) por su contractura para que llegue al 100% físicamente al partido decisivo.
También con un Messi decisivo, convirtiendo en gol el penal a los 23 minutos para abrir el marcador (lo definió con una tranquilidad increíble, como si fuera en un amistoso) y después dando un toque clave en la jugada del segundo gol, de Fideo, a los 36 minutos de la primera parte, que fue un ¡GOLAZO! Además, tuvo una precisión espectacular en todo momento y aguantó la pelota cuando había que hacerlo en el complemento. Y hubo grandes niveles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul y Mac Allister.
Con este título mundial, Scaloni entró en la historia grande de los entrenadores de la Selección Argentina, ya se siente en la mesa grande junto a César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo. Ya había conseguido que Messi saliera campeón con el país y en un torneo también histórico (ante Brasil en el Maracaná) rompiendo una racha de 28 años sin títulos.
Más historias
Dibu Martínez ganó el premio The Best al mejor arquero del mundo
Destrato a Gustavo Costas: Diego Milito le ofreció un contrato sin mejoras para que siga en Racing
La revancha de Gustavo Quinteros tras 16 años sin dirigir en Argentina y dos finales perdidas con Vélez: “Había que coronar con un título”