La Vicepresidenta recibe este miércoles a miembros de la Asociación de Magistrados y a funcionarios de la Justicia nacional para tratar su posible pago de Ganancias en 2023.
«Lo que se quiere disfrazar o confundir a la sociedad como un reclamo de tratamiento igualitario, en realidad solo está dirigido a condicionar de manera irregular y discriminatoria a los magistrados, funcionarios y empleados judiciales«, añadieron según el sitio C5N.com.
El comunicado está firmado, entre otros, por el presidente de la entidad, Carlos Rívolo, y por el fiscal Diego Luciani, que es vocal en esa institución y fue mencionado semanas atrás por imputar a Cristina Kirchner en una causa en Santa Cruz.
Por su parte, la Junta de Tribunales Orales Federales (JUTOF) manifestó «su oposición a cualquier intento de menoscabar la independencia judicial. La reducción de los ingresos percibidos por funcionarios y magistrados es una violación a lo establecido por la Constitución Nacional».
El artículo 110 de la Constitución, explicaron, es un «resguardo de la labor judicial y ante presiones de cualquier índole».
Para la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial los funcionarios y el personal de la Justicia «no se encuentran alcanzados por ese impuesto, tal como fuera decidido por el Honorable Congreso de la Nación en la ley 27.346 de diciembre de 2016«.
Sin embargo, las personas que ingresaron al Poder Judicial después de diciembre de 2016 sí pagan el Impuesto a las Ganancias.
Más historias
Kicillof construirá con fondos propios una presa clave para evitar inundaciones en el interior bonaerense
Carrió: «Santiago Caputo se vincula con el sector del poder más mafioso de la Argentina»
Javier Milei apuesta al apoyo de Trump para destrabar un préstamo con el FMI