El establecimiento decidió dejar sin vacantes a chicos con dificultades de aprendizaje o discapacidad. Desde la Comuna manifestaron su apoyo a las familias «para llevar adelante todas las medidas necesarias».
Luego de que la Dirección de Cultura y Educación provincial intimara al Colegio Magno a retrotraer la decisión de dejar sin vacantes a chicos con dificultades de aprendizaje o discapacidad, desde la municipalidad manifestaron su repudio ante lo ocurrido. A su vez, el intendente Federico Achával afirmó estar «a disposición para llevar adelante todas las medidas necesarias».
«Desde la Municipalidad del Pilar queremos manifestar nuestro más enérgico repudio a los hechos de público conocimiento ocurridos en el Colegio Privado Magno«, expresan en el comunicado difundido, para agregar que «por ello hemos enviado una nota urgente a Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) para que arbitre las medidas necesarias para asegurar el acceso de los menores injustamente desplazados de la institución a una educación de calidad y trato igualitario».
En este sentido, aseguran que «el Municipio y el Intendente Federico Achával se ponen a disposición para llevar adelante todas las medidas necesarias y conducentes para que sean restituidos los derechos lesionados y para garantizar el acceso a la educación».
Por su parte, la Dirección de Cultura y Educación provincial intimó a las autoridades a retrotraer esa decisión en un plazo de 48 horas.
En un comunicado difundido en las últimas horas, la Dirección de Cultura y Educación bonaerense informó que fueron al establecimiento y labraron un acta en la que intimaron a la institución a retrotraer la decisión de no matriculación en el plazo de 48 horas, «para resguardar el interés superior de las niñas y niños».
El organismo provincial destacó que las instituciones educativas «son espacios de conocimiento, aprendizaje e inclusión que de ningún modo pueden ser comprendidos en las leyes del mercado» y agregó que «en una buena escuela no tiene lugar la discriminación ni la exclusión hacia ningún estudiante».
Decisión
El pasado 30 de septiembre los padres de 8 chicos del nivel primario y secundario del Colegio Magno recibieron en su casilla electrónica un correo por parte del establecimiento avisándoles sin grandes explicaciones que sus hijos no iban a ser matriculados para el año próximo. Los niños y adolescentes afectados cuentan con dificultades de aprendizaje, en algunos casos con discapacidades, y varios concurren con el acompañamiento de maestras integradoras.
Frente a esta inesperada situación, los padres de los niños damnificados mantuvieron una reunión con uno de los propietarios del establecimiento, Sebastián Boix Mansilla, y con la directora general, quienes sostuvieron la decisión de apartarlos del colegio brindando explicaciones que generaron un malestar mayor en las familias.
Entre las explicaciones dadas, las autoridades informaron que desde hace cerca de un año el Magno está intentando incorporar un cambio en el modelo educativo, motivo por el cual quieren elevar los estándares de rendimiento.
Todo esto, aseguran desde el colegio, está basado en estudios que refieren que esta generación de niños será la primera con menor capacidad intelectual que sus padres. Siguiendo esta lógica, este año se dedicaron a estudiar en profundidad a los alumnos y, en consecuencia, a apartar a quienes no alcancen “la vara” deseada, alegando además que el colegio no cuenta con herramientas para ayudarlos en su proceso pedagógico.
Consultado por esta situación por El Diario, Sebastián Boix Mansilla expresó: “la no renovación de matrículas y sus fundamentos son confidenciales por Ley 14.498 con lo cual el colegio solo se comunica con los involucrados”
More Stories
Pilar participó del encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial
Crece el escándalo judicial por la entrega del vacunatorio a un empresario procesado
Condenaron a un hombre por haber abusado de su sobrina