Expusieron que la comercialización informal atentó contra las ventas por el Día de la Niñez.
La Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) insistió en que se erradique la venta callejera y ambulante en el distrito.
Señalaron que la situación atenta contra el comercio de manera permanente y, por ejemplo, perjudicó los niveles de transacciones por el Día de la Niñez.
“La venta comercial legal se vio sumamente perjudicada por la venta ilegal, ambulante o no, que, al no tributar impuestos ofrece diferencia de valores y costos. Desde nuestra entidad seguiremos solicitando el control estatal sobre esta situación”, expusieron desde la entidad presidida por Cristian Hait.
“La igualdad ante la ley es un anhelo que desvela desde siempre a nuestra Cámara y a todo el comercio legal que todos los días paga sus impuestos y mantiene a sus empleados, más allá de cualquier día de festejo”, añadieron.
De acuerdo a datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas por el Día de la Niñez fueron dispares según la zona, aunque el promedio de suba fue del 1,6%, con un ticket promedio de 5 mil pesos.
Si bien no hay datos concretos de Pilar, desde SCIPA indicaron a Pilar de Todos que el distrito siguió la misma lógica, donde hubo rubros que subieron pero otros que bajaron.
Más historias
Así quedó el mapa de las alianzas que competirán en las elecciones provinciales
Empieza la negociación contra reloj para el cierre de las listas
Federico Achával recorrió obras en las localidades