Jorge Macri es el nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad. En el peronismo explicaron que el resultado era casi irreversible y que concentrarán los «esfuerzos» en la candidatura de Sergio Massa.
Leandro Santoro decidió bajarse del balotaje porteño y Jorge Macri será el nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad. La decisión estaba en debate en el peronismo porteño, pero se decidió anticipar los tiempos.
Jorge Macri había quedado a 0,4 puntos de consagrarse como sucesor de Horacio Rodríguez Larreta, en un resultado imposible de revertir para el peronismo.
«Nuestras actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido para ser electo jefe de Gobierno», expresaron en Unión por la Patria en un comunicado. De hecho fuentes del peronismo porteño anticiparon que la proyección que tenían ubicaba a Macri cerca del 49,9%. Es «Imposible ganar un ballotage, cuando hay que ir a buscar votantes de Marra, que ya dijo que apoyaba a Macri», agregaron las fuentes.
«Se decidió priorizar la estrategia nacional por sobre la búsqueda de un ballotage simbólico. Ahora el objetivo es desmovilizar al votante del PRO para que gane Massa la segunda vuelta, que aprovechen el fin de semana y se vayan a pasear a Punta del Este o los countries», explicó un dirigente que participó de la decisión.
En el PJ porteño habían asegurado que esperarían hasta el final del recuento definitivo antes de anunciar su decisión. Sin embargo, se adelantaron al resultado.
«Consideramos que la estrategia correcta que nos demande este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad y sea Presidente», dijeron, repitiendo uno de los ejes de discurso que el peronismo planteará en esta segunda vuelta.
Eran varias las cuestiones bajo análisis. La más obvia era sumando una ínfima porción de los votos en disputa ganaría el balotaje. En el peronismo creían que era mejor la foto de la levantada de Santoro, que sumó 10 puntos entre las Paso y las generales, que terminar en la Ciudad con una derrota por 30 puntos en la segunda vuelta.
No pasó desapercibido que la segunda vuelta porteña se disputará el mismo día que la nacional. Ahí la discusión era si resulta conveniente activar al electorado macrista en una elección local que tiene trascendencia nacional.
Jorge debía a salir a buscar los votos del libertario Ramiro Marra y la asociación de Juntos con Milei es lo último que busca Sergio Massa.
Por otro lado, Santoro es un dirigente originario del radicalismo, el sector al que Massa aspira a convencer para imponerse a Milei. Por eso hay quienes pensaban que la campaña porteña podría servirle al postulante presidencial para sumar votos en la nacional.
«Cuando vimos que los radicales empezaban a salir por su cuenta a pedir el voto a Massa, decidimos que ya no hacía falta que Leandro lo plantee y se decidió que se baje y él tuvo la generosidad de hacerlo y perderse la posibilidad de llegar a los 40 puntos», explicó un dirigente que participó de la decisión.
Más historias
Una multitud marchó contra el discurso homofóbico de Milei en Davos
Una marcha inolvidable que marca un quiebre
Un día después, Javier Milei opinó sobre la multitudinaria Marcha LGBT: «Me apena mucho…»