Qué pasó con el rating de la cadena nacional de Javier Milei

Entre una convocatoria apagado general y controversia por la forma de medir, libertarios difundieron sus números de la audiencia que supuestamente escuchó el mensaje del Presidente, y generó polémica.

Tras el golpazo electoral en la provincia de Buenos Aires, y una semana en la que volvió a tensionar con varios sectores por sus vetos, el presidente Javier Milei concluyó su «súper lunes» con la anunciada cadena nacional para presentar la Ley de Presupuesto, y se generó controversia una vez más respecto al rating.

A través de un mensaje grabado, el Presidente, que se mostró más moderado en sus formas que en otras oportunidades, insistió en sus pedidos de paciencia y de «esfuerzo» para que los argentinos continúen soportando el ajuste, aseguró que «lo peor ya pasó», y realizó muy pocos anuncios.

Si bien generaba expectativas su discurso, el mandatario ya había experimentado un importante descenso de la audiencia en mensajes anteriores.

Según trascendió, quizás para matizar un poco posibles bajas cifras, las medidoras de rating repitieron la medida del último mensaje: unificaron todas las señales durante la cadena nacional del libertario.

Fueron varios los que denunciaron que Ibope no mostraba las cifras del rating de los diferentes canales durante el mensaje grabado del Presidente. «Ibope vuelve a dejar a todos los canales en ‘0; y mide el total de la cadena nacional», indicó la cuenta @PlusRating.

Y sin datos oficiales de las medidoras, libertarios aseguraron que la cifra superó los 40 puntos, algo incomprobable. «Entre TV y redes… 47 puntos de rating», aseguró la diputada nacional Lilia Lemoine.

Incluso fueron varios los tuiteros libertarios, muchos muy populares en redes sociales, que compartieron una captura fake con mediciones de más de 30 puntos.

Los aumentos de partidas que anunció Javier Milei para el Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei anunció este lunes que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”.

El libertario también señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.

“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de Gobierno”, sostuvo Milei, que anunció un aumento en términos reales (descontada la inflación) para los siguientes conceptos: