Por orden de Javier Milei, el nuestro fue el único país de las Naciones Unidas (ONU) en votar contra de una resolución referida a la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, aprobada por la Asamblea General.
Javier Milei contra el resto del mundo
Ahora, la nueva resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU que solo la Argentina rechazó, se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital”.
Propuesta por países como Albania, Alemania, Argentina, Andorra, Bolivia, Colombia, España y México, destaca la gravedad de la violencia digital y su impacto “desproporcionado” en mujeres y niñas, instando a los Estados a fortalecer sus leyes y políticas para combatirla, reconociendo al mismo tiempo a la educación y la participación de la sociedad civil como esenciales para enfrentar este problema global.
Ambas votaciones se enmarcan en las órdenes impartidas por el Poder Ejecutivo al canciller Gerardo Werthein, quien vino a ratificar la posición libertaria en cuanto a política exterior, que se diferencia de la Agenda 2030, el Pacto del Futuro y rechaza los llamados derechos de tercera generación y de incidencia colectiva, dejando a la Argentina en soledad en cuanto al consenso mundial sobre esos temas cruciales.
Más historias
Luis Juez destrozó la política de Milei y dijo que Cristina está empoderada: «No le tocan el culo ni con una caña de pescar»
Israel: Milei disertó en el Parlamento y confirmó que mudará la Embajada a Jerusalén
Cristina Kirchner, condenada: las repercusiones alrededor del mundo