Más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior.
El cierre definitivo de la Agencia Télam pareciera inminente. En los últimos días, más del 35 por ciento de la planta adhirió al plan de retiros voluntarios y hay un centenar anotados para concretar esta semana.
Es que la apertura del plan de retiros se abrió a mediados de marzo, pero recién esta semana se sumó el grueso de los adherentes. En consecuencia, el interventor de Télam, el abogado mendocino Diego Chaher, anunció la extensión del plan hasta el 17 de mayo.
El plan de Javier Milei es que, al menos, 250 personas se sumen a la oferta y no estarán lejos de llegar a ese número, calculan. Las autoridades confían en que en la última semana se acelerará aún más el número de trabajadores que acepten la propuesta de retiro.
De hecho, según fuentes al tanto de la agencia, Hacienda ya giró a Télam unos cuatro mil millones del presupuesto para pagar los retiros.
En consecuencia, las autoridades avanzan en el cierre de las corresponsalías del interior. Las primeras en bajar las persianas fueron las de Rosario y Corrientes y esta semana le tocaría el turno a la de La Plata.
Con ese objetivo, todo el mobiliario de las oficinas del interior fue mudado a las instalaciones de Radio Nacional hasta que se decida su destino final, comentó la misma fuente a este medio.
Más historias
Manuel Adorni sobre los audios de Karina Milei: «Primera vez que se graba a un funcionario en Casa Rosada»
El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada
Milei en modo campaña: el presidente prepara recorridas en las ocho secciones electorales para disputar el voto en octubre