Cayó un 20,4% en abril contra el mismo mes del año pasado. CAME volvió relevar una baja en las ventas minoristas. En el centro se ven cada vez más locales vacíos.
Cayó un 20,4% en abril contra el mismo mes del año pasado. CAME volvió relevar una baja en las ventas minoristas. En el centro se ven cada vez más locales vacíos.
De hecho, la cantidad de tickets cayó un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a marzo 2024 a 4 unidades por ticket.
El último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en tanto, da cuenta de que, en abril, las ventas minoristas PyMEs cayeron 7,3 por ciento anual.
Además, las ventas comerciales registraron un descenso de 18,4 en el primer cuatrimestre del año, aunque mejoraron un 1,6 frente a marzo. Los números negativos se deben a la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que recortaron gastos en todos los rubros minoristas.
Se debe a que el mes pasado se observó un regreso acentuado de las cuotas sin interés en locales de electrodomésticos y materiales para la construcción, que ayudaron a las ventas. Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas PyMEs que elabora la CAME, en base a un relevamiento que incluyó 1.276 comercios minoristas del país.
Una recorrida por el centro de Pilar muestra que la situación ya dejó su huella de persianas bajas. Un comerciante que tiene su local en la calle Pedro Lagrave mostró en estos días el triste resultado de una caminata de dos apenas cuadras por la zona: en la L formada por Lagrave desde Chabuco a Víctor Vergani y por esta última hasta Yirigoyen, registró 7 locales cerrados. En la mayoría, hasta hace muy poco funcionaron comercios. Una panadería, una casa de empanadas, una remisería, un local de electrodomésticos. Otros, vacíos desde hace más tiempo, no encuentran comerciantes dispuestos a pagar lo que piden de alquiler en medio de la incertidumbre por el mediano plazo. Una postal que muchos teman se haga habitual y se extienda por toda la zona comercial.