Federico Achával se solidarizó con Chubut y rechazó «prácticas anti federales» de Javier Milei

Fue en el marco del desfile por el aniversario del Tratado del Pilar. Dijo que “estos ataques no son contra los gobernadores” sino contra “millones de argentinos”.

El intendente Federico Achával se solidarizó con la provincia de Chubut en el marco del conflicto que mantiene con el Gobierno nacional por los fondos de la coparticipación, al tiempo que rechazó las “prácticas anti federales” del presidente Javier Milei.

Achával hizo estas declaraciones tras encabezar este domingo el desfile tradicional por el 204º aniversario de la firma del Tratado del Pilar, uno de los pactos preexistentes a la Constitución Nacional y base para el federalismo.

“Queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut y de todas las provincias que están sufriendo la arbitrariedad y el recorte de fondos impulsado por el gobierno nacional”, señaló Achával en su cuenta de X, ex Twitter.

“Estos ataques no son contra los gobernadores, son contra los derechos de millones de argentinos y argentinas”, agregó, y destacó que “hoy más que nunca rechazamos las prácticas anti federales que se quieren imponer desde el gobierno nacional”.

Tratado del Pilar

Una gran cantidad de instituciones de todas las localidades desfilaron por la Plaza 12 de Octubre para los vecinos que se acercaron a conmemorar esta fecha tan significativa para la identidad pilarense.

De cara a la comunidad, Achával expuso: “Es una enorme alegría poder festejar en el paseo del centro este nuevo aniversario de la firma del Tratado del Pilar y celebrar junto a nuestros vecinos e instituciones la historia y tradición de los pilarenses. Somos un pueblo que desde sus inicios buscó la hermandad y la unión entre los argentinos”.

El desfile fue abierto como en cada oportunidad por los héroes de Malvinas. Le siguieron los adultos mayores y también estuvieron presentes los Bomberos Voluntarios, instituciones educativas, sociales y deportivas; merenderos, murgas y centros tradicionalistas; entre otras instituciones.

El 23 de febrero de 1820, en lo que hoy es nuestro distrito, las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe firmaron el Tratado del Pilar, un histórico pacto de unión y paz, que convirtió además a Pilar en la cuna del federalismo.

Además, Achával manifestó que “Creemos que, así como en su momento los gobernadores dejaron sus diferencias para construir una Argentina federal y en paz; hoy necesitamos que el gobierno nacional entienda a los gobernadores que defienden a su pueblo, sus recursos y sus instituciones; para que entre todos podamos construir una Argentina digna, libre, justa y soberana para todos y todas”.

Finalmente, Achával manifestó que “Vamos a continuar trabajando para poder construir el Pilar que soñamos y construir una sociedad para todos y todas con un Estado presente”. Estuvo presente todo el gabinete municipal.