La ministra de Seguridad no cesa con su modus operandi, que se centra en políticas represivas y en criminalizar la protesta social.
Así, la titular de la cartera de Seguridad adelantó en redes sociales que “presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales”.
Además, Bullrich posteó en X: “Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo. El que las hace, las paga”.
Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales.
Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán pagar los…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 3, 2024
En el mismo sentido y en la misma red social se expresó se expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien adelantó que “instruí al Ministro de Seguridad, al Ministro de Justicia y al Procurador de CABA que inicien demandas penales a todas las personas y organizaciones que fueron parte de la agresión y destrucción de bienes de la Ciudad”.
“Además, reclamaremos el costo que estos daños le generan a los bolsillos de todos los contribuyentes porteños”, posteó el primo del expresidente Mauricio Macri.
                      
                      
                      
                      
                      
            
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
Más historias
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Javier Milei cerró la campaña en Rosario: «A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina»
Estados Unidos formalizó el swap por 20.000 millones de dólares con Argentina