Organizaciones de derechos humanos se manifestaron este lunes durante el acto organizado por la dirigenta de LLA, en el marco de un importante operativo de seguridad del Gobierno porteño.
En rechazo a esa actividad, un conjunto de organizaciones integrado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración desde instantes antes, frente a la sede de la Legislatura, que presentaba un vallado y en donde se vivieron momentos de tensión.
Además, el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia brindó este mediodía una conferencia de prensa, según informó el legislador porteño del Frente de Izquierda Gabriel Solano.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, pidió a las personas que se manifiesten no entrar «en ningún tipo de provocaciones».
«El fin de esto no es homenajear a las víctimas sino que buscan descontextualizar y engañar a la sociedad. Es la forma de empezar a ganar territorio en el sentido común para su objetivo máximo que es la impunidad para cada uno de los genocidas», advirtió Pietragalla Corti en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750.
Más historias
Echan a Marcelo Longobardi de la radio y sospechan censura del gobierno
Se levantó el paro de trenes de este miércoles: los motivos
A los 82 años, murió Beatriz Sarlo