Según el INDEC, el índice de salarios subió 10,1% en marzo de 2023 respecto del mes previo
Desde comienzos de mayo, el Gobierno decidió incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para que queden exceptuados todos aquellos trabajadores que cobren hasta $506.230 de sueldo bruto, como una manera de mejorar el poder adquisitivo.
A mediados de abril, y luego de que el Indec informara que la inflación de marzo fue de 7,7%, la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, aseguró que «no hay pérdida» adquisitiva del salario formal de los sectores público y privado frente a la suba de precios.
«Al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre», manifestó Olmos en declaraciones radiales.
Más historias
En un año el número de desocupados creció un 22% y la informalidad escaló hasta el 36,8% de los asalariados
Una familia tipo necesitó $1.001.466 para no caer en la pobreza en noviembre
La inflación de noviembre fue de 2,4% y la interanual acumuló 166%