El intendente rechazó la mirada del Gobierno nacional. “En los 10 puntos del Pacto Federal, ninguno recurre a la educación”, destacó.
“Estoy convencido de que todos los pueblos del mundo para salir adelante apostaron a la educación. Todos los líderes del mundo, cuando tuvieron que tomar decisiones, le plantearon al pueblo la necesidad de formarse y educarse. Todas las sociedades del mundo siempre apostaron a la educación como forma de desarrollo humano de su comunidad”, agregó.
En ese sentido, dejó en claro que “estamos en la vereda enfrente de aquellos que niegan la educación como un factor de igualdad y que niegan la responsabilidad del Estado para garantizar ese derecho para todos y todas”.
El viernes, en el Congreso, Milei volvió a atacar a las universidades, al opinar que su crecimiento “se volvió un negocio más de la política”.
Además criticó la “ideologización de las currículas”, luego de suspender la creación de cinco nuevas universidades, establecidas el año pasado por ley, entre ellas la de Pilar, que cuenta con un fallo judicial favorable para seguir adelante.
Más historias
Detienen a una trabajadora sexual que tenía un invernadero de cannabis en su domicilio
Dos mujeres detenidas por venta de drogas en Lagomarsino
Alejandro Bodart en Pilar: «La salida no es reventar el Estado»