Para el intendente el megadecreto presidencial fue «totalmente desacertado» y «fuera lugar». Rechazó que «pretenda rifar el patrimonio» y «afectar derechos laborales».
El intendente Federico Achával rechazó duramente el DNU anunciado el miércoles por el presidente Javier Milei y lanzó, de manera categórica, que “la patria no se vende”.
Y dijo que “mucho menos, que esa posición pretenda vender, regalar, rifar el patrimonio de los argentinos o afectar derechos básicos y fundamentales como los derechos laborales”.
Del mismo modo, sostuvo que “muchas de las medidas tienen impacto real sobre la vida y sobre la economía de las familias de la Argentina y de Pilar, por eso sinteticé con ‘la patria no se vende’, pero es que siento que hay una necesidad de poner en claro que las medidas que se están llevando adelante bajo la bandera de la libertad, en nada van a colaborar y resolver los problemas que tiene la Argentina”.
“Nosotros también tuvimos la legitimidad del voto de los pilarenses y representamos una forma de construcción de la ciudadanía de la Argentina que queremos -aclaró-, que es una Argentina libre, justa y soberana, con independencia económica.”
En ese sentido, manifestó que “vemos esto con muchísima preocupación, porque entendemos que el estado presente resuelve aquellas asimetrías que a lo largo de la historia el mercado no ha resuelto”.
A la vez, pidió continuar “con la obra pública, que zanja desigualdades estructurales de nuestros barrios”.
“Lo vimos por ejemplo el barrio Agustoni, si el estado nacional, provincial y municipal no resuelven una obra de esas características, difícilmente venga una empresa privada a tener interés en el entubamiento del arroyo, que tiene un impacto sobre el tribarrial que son más de 20.000 familias”, dijo.
Del mismo modo, reiteró que “necesitamos continuar con las obras de William Morris y de Rocío, que son obras hidráulicas que nos llevó mucho tiempo poder presentar, que no se nos apruebe la obra hidráulica que había empezado su ejecución y que hoy más allá de nuestros esfuerzos están paralizadas”.
Más historias
Detienen a una trabajadora sexual que tenía un invernadero de cannabis en su domicilio
Dos mujeres detenidas por venta de drogas en Lagomarsino
Alejandro Bodart en Pilar: «La salida no es reventar el Estado»