Los datos se desprendieron de un encuesta a 2.500 personas realizada por la consultora Giacobbe.
La misma consultora, hacia el final de la primera quincena de julio, había difundido un sondeo realizada entre el 26 y el 30 de junio, en la que se consultó a la misma cantidad de personas qué opinaban sobre «el esfuerzo económico que le pide el Presidente de la Nación a los argentinos».
El 43,2% respondió que ese esfuerzo tenía «mucho sentido» porque consideraban que «dentro de poco» la situación iba a mejorar. En contraste, el 39,2% opinó que “no es el camino correcto”, mientras que un 15,5% expresó que «le gustaría que el ajuste tuviera sentido», aunque admitieron «dudar de que funcione». El 2,1% prefirió no responder.
Al analizar estos resultados, el consultor señaló que existe una «frontera de dolor tolerable», donde el binomio «esfuerzo y sentido» es lo que sostiene, por ahora, la relación entre el mandatario y la opinión pública. «Eso es lo verdaderamente importante en ese vínculo», subrayó.
Más historias
Javier Milei oficializó el veto al aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno