Estudiantes de las carreras vinculadas a la salud de la Universidad Nacional de Pilar comenzaron a realizar prácticas profesionales en el Hospital Central del distrito, en una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre la formación académica y el sistema de salud pública local.
Dos sueños comunitarios que se encuentran
Durante la jornada, autoridades municipales y universitarias destacaron que tanto la Universidad como el Hospital, son proyectos estratégicos que ahora trabajan juntos para transformar y mejorar la vida de los pilarenses. El intendente Federico Achával lo expresó con emoción:
“Nos llena de alegría encontrarnos con estudiantes de la Universidad de Pilar en nuestro Hospital Central y ver cómo estos dos sueños de nuestra comunidad que hicimos realidad se juntan para transformar y mejorar la vida de los pilarenses.”
La propuesta permitirá que los estudiantes realicen sus prácticas en distintos efectores de salud del distrito, consolidando una política pública que defiende tanto el sistema educativo universitario como el sistema de salud pública. La rectora Lizzie Wagner y funcionarios como Hernán Galimberti (Salud) y Santiago Laurent (Gobierno) acompañaron el encuentro.
En Pilar, la Universidad y el Hospital se encuentran, no por azar, sino por decisión política. Alumnos de carreras vinculadas a la salud comienzan a realizar sus prácticas profesionales en el Hospital Central, en un gesto que va más allá de lo académico: es formación con sentido, para el pueblo y desde el pueblo.
Ese vínculo no es asistencialismo: es soberanía aplicada. Porque educar no es adoctrinar, es emancipar. Porque cuidar no es administrar cuerpos, es dignificar vidas.
El encuentro entre estas dos instituciones demuestra que el Estado, cuando decide estar presente, es el motor del futuro y no la traba del presente.
Universidad pública y salud pública: trincheras de dignidad
En tiempos donde se vetan derechos, se ajustan presupuestos y se condena la inversión social, este ejemplo encarna lo que sí funciona cuando hay voluntad de cuidar. No es gasto: es apuesta. No es privilegio: es justicia.
Más historias
Federico Achával recorrió nuevos asfaltos en dos barrios
Así quedó el mapa de las alianzas que competirán en las elecciones provinciales
Empieza la negociación contra reloj para el cierre de las listas