Sin decírselo directamente, pero lo suficientemente claro para que no quedaran dudas, Longobardi le reprochó a Viale naturalizar los constantes ataques del oficialismo al periodismo en general y a él mismo en particular.
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Kicillof contra Caputo en el cierre de campaña: «se fumaron en pipa la cosecha y el blanqueo»
Lissa de Bandana habló tras la internación de Lourdes y la detención de su expareja: «Tuve una corazonada»
Un juez ordenó detener a Leandro García Gómez, expareja de Lourdes de Bandana: la artista estaba con él
Con sobredosis y descompensada: así encontraron a Lourdes de Bandana, quien ya está internada
Luego de que Viale propusiera hablar del primer aniversario de la victoria de Milei en el balotaje contra Sergio Massa, Longobardi aseguró que no le interesaba el tema y se preguntó “por qué la gente no habla” de los constantes ataques del presidente Milei hacia los periodistas y medios de comunicación.
“El insulto era el modo que tenía (Néstor) Kirchner de manejarse con la gente; primero te insultaba. Yo fui muy insultado por Kirchner, primero por Néstor y después por Cristina y todos sus secuaces”, recordó y acusó: “Ahora resulta que soy insultado por esta gente. Nunca trabajé en un medio que no diga una palabra sobre el tema: ni mis compañeros, ni el medio en el que trabajo”, disparó Longobardi en obvia alusión al silencio de Viale y su más que condescendiente entrevista a Romo.
“Eso me resulta inaceptable. Yo no estoy dispuesto a que me insulten todos los días, no lo pienso naturalizar”, siguió mientras Viale intentaba, entre balbuceos, cambiar el foco de la charla.
“Está bien. A mí no me gusta, ya sabés lo que opino”, le respondió su interlocutor. “No, no sé lo que opinás”, retrucó Longobardi, a lo que Viale explicó: “A mí no me gusta el insulto a los periodistas, está mal. Pero bueno, es algo que hace el Gobierno. Por más que lo digamos… No hay que engancharse más porque le damos legitimidad al tema”.
“¿Cómo no te vas a enganchar con esta perorata cotidiana de carácter violento? Yo no lo pienso naturalizar, ni de causalidad. Esto va a terminar mal. No tengo muchas ganas de hacer chistes”, insistió Longobardi antes de desconectar su computadora y cortar la comunicación.
Más historias
Cuando el Estado se ausenta, la narcocriminalidad avanza sobre los cuerpos de las mujeres
José Luis Espert bajó su candidatura por La Libertad Avanza
Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas de EE.UU. al territorio nacional