La gestión que dirige Javier Milei indicó que se sumará «a luchar contra el hambre y la pobreza», pero aclaró que lo hará «en torno a reformas del mercado».
Cabe mencionar que la cumbre de Río de Janeiro reúne a los principales líderes del mundo, entre ellos Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Claudia Sheinbaum (México), Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Narendra Modi (India), Emmanuel Macron (Francia) y Olaf Scholz (Alemania), entre otros.
Qué es la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La iniciativa de Lula da Silva apunta a establecer la unión en todo el mundo para «reunir los recursos y conocimientos para la implementación de políticas públicas y tecnologías sociales comprobadamente eficaces» para la reducción del hambre y la pobreza. Cabe destacar que este proyecto está abierto al mundo entero, no siendo exclusivo de los miembros del G20.
Los principales temas a tocar en la Cumbre del G20
En discrepancia con la postura de Javier Milei, el encuentro debatirá la agenda ambiental, las políticas de distribución de la riqueza y la equidad de género. Además, se tratán los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, la propuesta de una tasa a los superricos, la lucha contra el cambio climático, la transición energética y los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA).
Más historias
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno
Mientras crece el repudio mundial por el genocidio en Gaza, Milei espera con los brazos abiertos a Netanyahu en septiembre