Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
Tras un pedido de los apoderados de Fuerza Patria y el rechazo de la Junta Electoral bonaerense, la Cámara Nacional Electoral resolvió reubicar a Fuerza Patria en el séptimo lugar de la boleta única de papel. Los demandantes habían argumentado que los colores asignados a las agrupaciones “Fuerza Patria” y “Liber.ar” “no resultarían suficientes para diferenciarlos» en tanto en virtud del sorteo practicado quedaron ubicados de manera contigua.
Agregó que “en atención a las particularidades del caso de autos – en el cual quedó un espacio vacío en la boleta, y se verificó una evidente posibilidad de confusión en el electorado-, corresponde revocar la sentencia apelada, debiendo la Junta Electoral Nacional colocar a la agrupación ‘Fuerza Patria’ en el 7° lugar de la Boleta Única de Papel que antes ocupaba el partido ‘Demócrata Progresista’, distrito Buenos Aires, cuya participación ha decaído para este proceso electoral”.
Cómo será
En primer lugar, es necesario tener en claro que el bonaerense, en esta próxima elección, vota para elegir diputados nacionales, mientras que en otras provincias además van a elegir y senadores nacionales. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.
El día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
Los principales espacios políticos ya inscribieron las alianzas con las que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En la provincia de Buenos Aires se renovarán 35 diputados. Fuerza Patria va con Jorge Taiana a la cabeza; la Alianza La Libertad Avanza (junto al PRO) con José Luis Espert y Provincias Unidas con el exministro del Interior, Florencio Randazzo.
Las otras ofertas son Propuesta Federal (PRO-FED) que encabeza el abogado penalista Fernando Burlando; Ciudadanos Unidos con el periodista Santiago Cúneo; Unión Liberal con el economista Roberto Cachanosky; Potencia con la abogada María Eugenia Talerico; el Frente de Izquierda – Unidad lleva al dirigente Nicolás del Caño y Nuevo Más a la economista y militante feminista Manuela Castañeira.
Más historias
Sebastián Neuspiller responsabilizó al armado de LLA por la «peor elección en los últimos 20 años»
Autopsia reveló que Solange Sanabria Ventura fue asesinada a puñaladas
Detuvieron a un chofer por las amenazas de bomba en la Usal y la Uces