Elecciones: más de 320 mil pilarenses podrán votar en septiembre

Son 17 mil más que en las elecciones de 2023. Se habilitarán 915 mesas. Pilar es el cuarto distrito con más electores de la Primera Sección Electoral.

Más de 320 mil pilarenses mayores de 16 años estarán habilitados para votar en el distrito en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre. Así lo dio a conocer la Junta Electoral de la Provincia de Buenos de Aires a través de su página web oficial, en la que informó que este año podrán votar exactamente 320.932 ciudadanos pilarenses.

Son 17.031 electores más que los 303.901 que pudieron emitir el sufragio en las elecciones de 2023, en la que se eligió intendente. Desde entonces, el padrón local creció un 5,6%.

Para el acto electoral se habilitarán 915 mesas, 55 más que las 860 que se dispusieron hace dos años.

El padrón de Pilar es el cuarto más grande de la Primera Sección Electoral, después de Merlo, con 464.736 votantes, Moreno, que tiene 419.320 y Tigre, con sus 363.425 electores.

Hace dos años, votaron en Pilar 234.403, un 77,13% del padrón. En total, hubo 210.697 votos positivos, que son los se cuentan para el reparto de los cargos legislativos. Con esos números, fueron necesarios 17.558 votos para acceder al Concejo. Los que sacaron menos que eso, quedaron afuera del reparto.

Si este año se repitieran los porcentajes, votarían unos 247.500 pilarenses, y si se repitiera también la proporción de votos positivos, serían necesarios más de 18.400 voto para que un partido pueda meter representantes en el recinto del HCD.

De todos modos, la baja participación de las elecciones que se realizaron hasta ahora en diferentes provincias, echa un manto de dudas sobre los datos.

Listas

En Pilar, 14 fuerzas presentaron candidatos para elegir 12 concejales y 4 consejeros escolares.

Fuerza Patria, la alianza peronista, está encabezada por Soledad Peralta, seguida por su par de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola.

La Libertad Avanza, alianza entre el partido de gobierno nacional y el Pro llevará como primer candidato en Pilar a Andrés Genna, Solana Marchesán y Sebastián Neuspiller.

Nuevos Aires: encabeza la concejala Adriana Cáceres, seguida por Lautaro Lucas, Viviana Toledo, y Emilio La Greca. Somos Buenos Aires lleva Daniel Estigarribia y Albana Zoppolo. El FIT-U tiene a Natalia Espasa y Jesús Jiménez

Siguen Política Obrera, Partido Libertario, Es Con Vos, Es Con Nosotros, Unión Liberal, Uniòn y Libertad, Construyendo Porvenir, Frente Patriota Federal, Nuevo MAS y Tiempo de Todos.

El próximo viernes 8 de agosto comenzará formalmente la campaña en la provincia de Buenos Aires que se desembocará en las elecciones un mes más tarde. En tanto, el 27 de octubre se volverá a votar, esta vez por diputados nacionales.