Se definen las listas de la primera sección y suena el nombre de Federico Achával

El pilarense podría encabezar la boleta de senadores provinciales. Hay otros candidatos en danza. La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires también piensan en intendentes.

El armado de las listas para senadores bonaerense que se elegirán por la primera sección en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia entró en zona de definición, y en los tres principales frentes electorales -Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires- aceleraron al máximo las negociaciones, por lo que comienzan a surgir los primeros nombres en firme y algunas sorpresas de cara al momento de cierre, el sábado a la medianoche.

La primera sección electoral, donde pertenece Pilar, podría tener tres intendentes a la cabeza de las listas. Uno de ellos sería el local, Federico Achával.

El nombre del jefe comunal de Pilar es uno de los que más suena, con buena llegada entre kicillofistas y cristinistas, Achával tuvo un rol importante en la trabajosa unidad que desembocó en el armado del frente Fuerza Patria. Dentro del espacio, también tiene diálogo fluido con el massismo y el sector de Juan Grabois.

Por el espacio suenan también otros dos intendentes: Leonardo Nardini (Malvinas) ligado a La Cámpora y el massita Juan Andreotti, un massista. El ministro de Infraestructura, Gabriel Katododis también está en carrera.

Uno de los números puesto es el intendente de Tigre, Julio Zamora, que encabezará la boleta de Somos Buenos Aires, el armado de los radicales con peronistas no K, el monzoísmo, la CC, el GEN y el Socialismo. Zamora, muy enfrentado con su exaliado Sergio Massa en el distrito, esperó hasta último momento una ruptura de Axel Kicillof con Cristina Kirchner para sumarse al frente peronista, pero al no producirse terminó aceptando el ofrecimiento de la “vía del medio”.

La segunda de esa lista también sería pilarense: la actual diputada nacional Marcela Campagnoli, referente de la Coalición Cívica.

Los libertarios tendrían definido a su hombre para competir para competir en la primera sección: se trata de Diego Valenzuela, el alcalde de Tres de Febrero, el primer intendente del conurbano en saltar de PRO a LLA, aun antes del acuerdo electoral entre ambas fuerzas.

Valenzuela tiene una relación con Milei desde antes que el presidente ingrese a la política -estudiaron juntos- pero aun así espera un OK final de Karina Milei para asegurarse la cabeza de lista. Es una decisión compleja: el candidato no será testimonial, pero es su primer paso en busca de una candidatura a gobernador, lo que tensará la relación con José Luis Espert, que tiene el mismo objetivo más allá de estar prácticamente confirmado para ser primer candidato a Diputado nacional el 26 de octubre.