El gobernador Axel Kicillof cerró este miércoles el Tercer Congreso Productivo Bonaerense, que se llevó adelante en Mar del Plata, y disparó duro contra el gobierno de Javier Milei. Lo acusó de llevar adelante «un plan de exterminio de la industria nacional» y aseguró que la única forma de cortar con eso es «con el voto» en las próximas elecciones.

Debido a las condiciones climáticas, el mandatario no viajó a La Feliz y cerró de manera remota el evento organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que reunió en el histórico Hotel Provincial de Mar del Plata a más de 1500 representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.

Kicillof contra Milei: "El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo"

En la cuenta regresiva hacia el cierre de listas y el arranque de la campaña para el comicio del 7 de septiembre, Kicillof no ahorró críticas al modelo económico de La Libertad Avanza como viene haciendo en todas sus actividades. Y puso el énfasis en el impacto que está teniendo en la industria y en el empleo. «El Gobierno Nacional está ejecutando políticas de neto corte anti-industrial: lo que está llevando adelante es mucho más que un industricidio, es directamente un plan de exterminio de la industria nacional, de la producción y de la soberanía tecnológica y productiva que tanto nos costó construir», sentenció.

Aseguró que las consecuencias de estas políticas económicas son claras: caída de salarios, estancamiento de jubilaciones y derrumbe del consumo interno. «Todo esto impacta en el cierre de empresas y el deterioro del empleo: el presidente Javier Milei es el responsable directo de los más de 200 mil puestos de trabajo formales que se perdieron desde que inició su gestión», sostuvo el Gobernador.

También cuestionó el discurso que baja el gobierno a la industria y consideró que los funcionarios bajan línea con «placer» cuando ven el impacto adverso que tienen en el sector productivo. «El discurso que vienen llevando adelante es esto de ‘adáptense, reconviértanse o mueran’. Algo dicho con cierto goce y placer. Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto, no va a hacer nada para acompañar para quienes están teniendo dificultades», planteó.

El gobernador denunció que, desde que asumió el gobierno de Milei, el consumo cayó un 10%, al tiempo que reivindicó las políticas que lleva adelante su gestión en la Provincia para contener una situación donde está «todo parado y no hay sector al que le vaya bien».

En este punto, Kicillof se metió de lleno en la campaña de Fuerza Patria y llamó a los electores a ponerle un freno a La Libertad Avanza en las próximas elecciones. «¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto», disparó el gobernador.

Ya en el final, el mandatario reivindicó el debate en el Congreso Productivo, aseguró que este espacio «es clave para sumar fuerzas y para que los actores y protagonistas de la producción bonaerense cuenten y visibilicen las dificultades que sufren a partir del ajuste del Gobierno nacional». Y completó: «Nosotros vamos a sostener todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para defender la industria, la producción y el trabajo».