En diálogo con C5N, el economista Diego GIacomini fue muy crítico del Gobierno y analizó la reciente escalada del dólar.
«Milei decía en las redes ‘el dólar va a ir a $1.000, cuando esté en $1.000 vamos a comprar reservas y de hecho podría ir a $600’. ¿Qué paso? Firmaron el acuerdo y el dólar ni siquiera viajó a la banda inferior«, advirtió el exsocio, señalando una disparidad entre los pronósticos oficiales y la realidad económica.
Giacomini fue más allá al afirmar que «la realidad es totalmente diferente a lo que pregona el Gobierno, por eso es tan intenso en la venta del relato». Con esta frase, el economista sugirió que la administración actual estaría enfocada en construir una narrativa que no se corresponde con la situación económica real, lo que, según su análisis, explicaría la inestabilidad y la próxima salida de Caputo de su cargo.
En tanto, para el también examigo de Milei, el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene menos «credibilidad y reputación» que el que cerró en su momento Mauricio Macri.
Giacomini sostuvo que el esquema cambiario es «idéntico técnicamente» a la relación que tenía con el FMI. En ese sentido, explicó: «Macri firma el acuerdo e inmediatamente el dólar va a la banda inferior, coquetea durante casi 7 meses en los cuales Caputo compraba reservas y después se le desmadra la situación y termina fracasando en el mes 13-14«.
Más historias
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
Una familia necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza en junio
Milei recibe a la Mesa de Enlace con las retenciones en el centro de los reclamos