Pilar firmó acuerdos con UNICEF para fortalecer políticas para la niñez

Es el programa MUNA, que se aplica en el distrito. Federico Achával participó del acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Del acto, que se realizó en el Salón Deorado, participó el intendente Federico Achával junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; ministros provinciales y otros jefes comunales.

“Hoy compartimos un encuentro con el gobernador Kicillof e intendentes de ciudades que participan del programa MUNA, Municipios Comprometidos por la Niñez y la Adolescencia”, señaló Achával.

“Con esta iniciativa buscamos seguir fortaleciendo las políticas de acompañamiento en nuestros barrios, poniendo los derechos de los niños y adolescentes en el centro de las decisiones”, agregó.

Programa

En ese marco, Kicillof afirmó: “Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”.

“Para nuestra provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”, agregó.

“El rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”, aseguró el Gobernador.

Por su parte, Ramírez Mesec destacó que “sumar la adhesión de nuevos municipios al programa MUNA es un avance que nos motiva especialmente, ya que da cuenta de pasos significativos para cumplir con el mandato de UNICEF: garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”. “Valoramos el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto, de forma articulada, que es la mejor manera de obtener resultados”, agregó.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.