Para que puedas ver lo que otros no te quieren mostrar

Advertisement

Leon XIV, el segundo papa nacido en América y el segundo que habla español

Raobert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago de madre hispana y residió 20 años en Perú.

A las 14.13 de la tarde de este jueves, hora argentina, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció que el arzobispo Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, nativo de la ciudad norteamericana de Chicago, había sido elegido como nuevo papa y tomó como nombre León XIV. Será el segundo pontífice que habla idioma español ya que su madre, Mildred Martínez, es hija de españoles, y el segundo nacido de este lado del Atlántico. Su padre, Louis Marius Prevost, es de origen francés e italiano.

Prevost, León XIV, que dio su primer mensaje ante los fieles en la Plaza San Pedro en el idioma de Cervantes, pasó 40 años en Perú, donde ha sido obispo e impartió clases en instituciones católicas. Tiene también nacionalidad peruana.

Se lo considera un hombre de carácter tranquilo y humilde, que no despertaba antipatías en ningún sector, proveniente de una iglesia como la estadounidense donde Francisco enfrentó al duro clero conservador. De hecho, la última entrevista con un líder mundial que mantuvo el pontífice argentino, horas antes de su muerte, fue con el vicepresidente JD Vance, convertido al catolicismo en 2019.

Por eso algunos piensan que puede tejer alianzas para calmar las aguas en ese país clave. Es de los pocos a los que Francisco señaló de alguna manera, al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.

El lema con que inaugura su papado es «In Illo uno unum» («En Aquel Uno, uno solo»). Este lema refleja su deseo de unidad, continuidad pastoral y diálogo intercultural en la unidad de Jesucristo.