Por medio de tareas de ciberpatrullaje, la Policía Bonaerense arrestó a los miembros de una organización delictiva que operaba en la zona donde hallaron los cadáveres de los adolescentes.
Una banda acusada de usurpar y vender los terrenos en los que fueron encontrados los cuerpos de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), fue detenida durante un operativo realizado en la localidad de Bosques este miércoles por personal de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía Bonaerense. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
Las detenciones fueron llevadas a cabo luego de tareas de ciberpatrullaje, que comenzaron el 4 de febrero pasado, y que permitieron encontrar publicaciones en la red social Facebook de usuarios que manifestaban su intención de tomar tierras en donde 48 horas antes fueron hallados los cuerpos de los adolescentes.
“Hola Grupo. Gente de Bosques. Quiero que nos juntemos en el terreno donde encontraron a los chicos. Y lo tomemos. La municipalidad no le importa ese terreno. Ese terreno a la larga se va a llenar de casas. Lo mejor que hagamos eso de meternos nosotros o los que estén necesitando un espacio. Hablen y nos organizamos”, se lee en el mensaje inicial que dio impulso a la causa penal.
Con ese panorama, el Municipio de Florencio Varela se presentó ante la Justicia penal como damnificado, lo que inició la causa judicial a cargo de la Fiscalía Descentralizada del Departamento Judicial Quilmes Número 4 cuya titular es la fiscal Nuria Gutiérrez.
Con las pruebas necesarias obtenidas, los funcionarios judiciales a cargo del caso le ordenaron a la policía identificar a los cabecillas de la organización delictiva.
Voceros judiciales explicaron que cada uno de los cinco organizadores debía reclutar a unas cien personas (familias), para luego elaborar listados y coordinar pagos: “las gestiones se hacían por WhatsApp y Facebook”, explicó un vocero policial.
De acuerdo a lo determinado por los investigadores, las parcelas habían sido divididas en lotes y manzanas de 50 X 100, se delimitaron unos 20 terrenos de 10 X 25 cada uno, en total se encontraron 217 interesados que fueron incorporados a listas volcadas en cuadernos, esos escritos fueron incautadas por la policía en el marco de cinco allanamientos autorizados por el Juez de Garantías Julián Busteros.
En la causa los investigadores cruzaron información de Facebook y Whatsapp, además incautaron un total de 11 celulares y una notebook, en una primera revisión hecha sobre los dispositivos, la policía encontró pruebas sustanciales contra las cinco personas implicadas (audios, fotos, planos y mensajes).
Las tres personas detenidas fueron identificadas como Nayla Selene Oviedo (21), Claudia Patricia España (45) y Aníbal Gómez (34), en estas horas buscan dar con otros dos organizadores, mientras que los otros dos implicados que están identificados en la causa y que tienen orden de captura, figuran bajo las siglas D.A.C y J.A.P, no se encontraban en sus domicilios al momento de los allanamientos y siguen siendo buscados.
Más historias
Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos: la Policía Federal estableció que era una falsa denuncia
Quién es Pablo Ansaloni, el diputado libertario cuyo hijo quedó implicado en una brutal golpiza en patota
Piden la detención del hijo de un diputado por la brutal golpiza a un adolescente en Colón