El Millonario, que no arranca en este 2025, no pudo con el Ciclón, que sigue sin recibir goles y llegó a la punta de la Zona B del Torneo Apertura.
River y San Lorenzo igualaron 0 a 0 en la tarde de este domingo en el Nuevo Gasómetro por la tercera fecha del Torneo Apertura. Los arqueros Franco Armani y Orlando Gill, junto a los travesaños, impidieron que se abra el marcador en un entretenido clásico que demostró las realidades de ambos equipos.
El Millonario, que venía de pobres actuaciones con Platense (1-1) e Instituto (1-0), sigue sin arrancar este 2025 y la realidad de su juego está muy lejos de las expectativas y la obligación de competir que generó después del gran mercado de pases que realizó con las llegadas de Enzo Pérez, Sebastián Driussi, Giuliano Galoppo, Matías Rojas, Gonzalo Montiel, Gonzalo Tapia, Lucas Martínez Quarta. Además, todavía podría sumar a Lucas Esquivel y Kevin Castaño por sus ventas a Europa.
Por su parte, el Ciclón, que comenzó el torneo con triunfos a Talleres (1-0) y Gimnasia (2-0), volvió a demostrar su fortaleza defensiva, en especialmente en el segundo tiempo donde le costó generar jugadas de peligro a River. El equipo de Miguel Ángel Russo cerró por tercera vez su arco y llegó a la punta de la Zona B con 7 puntos, al menos hasta que juegue Independiente.
El local comenzó mejor el partido en el Nuevo Gasómetro y de arranque llegó al gol, aunque la jugada terminó siendo invalida de manera correcta por el VAR por posición adelantada. El gol había comenzado tras un rebote largo de Armani que le quedó a Malcom Braida, quien casi sobre la línea de fondo sacó un centro que finalizó con la pelota en la red luego de un desvío en Enzo Pérez.
Por su parte, River contó con una clarísima para abrir el marcador: un cabezazo de Paulo Díaz que se estrelló en el travesaño y en el rebote no pudo Lucas Martínez Quarta. También estuvo cerca Miguel Borja, quien se encontró con una muy buena reacción de Orlando Gill.
Ya en el segundo tiempo, Cuello tomó la pelota por la derecha, asistió a Braida y el derechazo dio en el travesaño. Y no hubo mucho más. El encuentro fue de más a menos y la ambición de ambos de sumar de a tres pareció luego pasar al conformismo del empate.
El Muñeco cambió de esquema (puso una línea de cinco defensores para priorizar el ataque por las bandas de los laterales) y a algunos nombres (inició Driussi), pero el juego volvió a ser bastante pobre, como en las dos fechas anteriores. Una situación que empieza a preocupar al entrenador más ganador de la historia del club de Núñez.
Más historias
Boca logró su primer triunfo en el torneo contra Huracán
Defensa y Justicia aniquiló a Aldosivi en Mar del Plata
Racing goleó a Belgrano en el Cilindro de Avellaneda