«La imagen positiva de Achával es un doble mérito»

Cristian Buttié es director de CB Consultores, que elabora el ranking de imagen de intendentes del conurbano. Lo dijo por el puesto (1°) y el hecho de pertenecer a la primera sección. “Cada municipio es un traje a medida”, asegura.

Por primera vez desde que la consultora CB elabora el ranking de imagen de intendentes del Conurbano, en noviembre Federico Achával ocupa la cima del listado. En diálogo con El DiarioCristian Buttié, director de CB Consultores, se refirió al caso de Pilar y definió como “un doble mérito” al puesto ocupado por el mandatario local.

Achával tiene una aprobación del 65,2%, que se compone de un 44,1% de Buena y 21,1% de Muy Buena. En cambio, tiene 15,3% Mala y 15,6% Muy Mala. En tanto, un 3,9% eligió la opción No Sabe / No Contesta.

Sobre esto, Buttié analizó que “en Pilar logró una base sólida y además tiene un doble mérito por estar en la primera sección electoral siendo un intendente peronista, elegido en su momento por Unión por la Patria”.

En este sentido, destacó que el pilarense “tiene un alto nivel de aprobación, a diferencia de otros intendentes justicialistas de la zona, como Mario Ishii en José C. Paz”. Por eso, desde su experiencia afirmó: “Cada municipio es un traje a medida”.

Buttié recordó que “en la primera sección hay pocos municipios gobernados por el peronismo, ya que con los años creció la ‘mancha amarilla’ -en referencia al PRO– y más recientemente la violeta -por La Libertad Avanza-. Por eso, que un intendente que no sea de ninguna de estas dos corrientes mantenga ese nivel de aprobación habla de una transversalidad”.

Y agregó: “Para tener 65 puntos de imagen positiva te tienen que aprobar los que son peronistas y también muchos que no lo son”.

Sube y baja

En CB Consultores comenzaron a realizar este tipo de mediciones en mayo de 2020, en ese momento para determinar la imagen de los gobernadores.

“En las legislativas de 2021 -recordó Buttié- hicimos un trabajo muy bueno de medición con Manes-Santilli y Santilli-Tolosa Paz, por eso decidimos realizar el ranking de imágenes de intendentes del conurbano. La primera edición salió en noviembre/diciembre de 2021”.

No obstante, la encuesta también mide la imagen de otros referentes de la política: en Pilar, Javier Milei tiene una imagen positiva del 42,2%, mientras que la negativa es del 51,6%.

“En la zona sur la caída fue más abrupta -comparó-, con más de 70 puntos de imagen negativa. Su figura está sufriendo un desgaste en el conurbano, comparado a otras partes del país. De todas formas, sus números siguen siendo buenos teniendo en cuenta su plan de ajuste”. Así, “en el conurbano en su conjunto sigue con aprobación en San Isidro y Vicente López, en el resto tiene más imagen negativa que positiva”.

En referencia a Cristina Fernández de Kirchner Axel Kicillof, el director de CB Consultores recordó que en la primera sección “tienen números de aceptación muy bajos. En Pilar de todas formas no están del todo mal, Kicillof está en el puesto 13º y Cristina en el 15º. Donde peor imagen tienen es en San Isidro, Tigre y Vicente López”.

Futuro

El año próximo será electoral (renovación legislativa), por lo que ya están imaginándose algunos escenarios.

Con respecto al corto plazo, Buttié anticipó “un alto margen de estabilidad, excepto que ocurra algo extraordinario”. A su vez, con respecto a la elecciones, opinó que “dependerá de la unión o no de La Libertad Avanza y PRO. Si bien LLA captó a una gran porción del electorado Pro, si hay alianza podrían complicarse las chances del peronismo”.

Y añadió: “De todas formas, LLA tiene posibilidades de hacer un buen papel. Dependerá de lo que hagan, si hay disociación o asociación terminará influyendo”.