A la par de la convocatoria del Frente Sindical de Universidades Nacionales a un nuevo paro nacional, el alumnado adoptó la medida por tiempo indeterminado.
El reclamo más visibilizado hasta ahora es el de la recomposición y mejora de los salarios de personal docente y no docente de las universidades nacionales.
A la par de ese plan de lucha en la UBA el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un nuevo paro nacional para el jueves 17 de octubre que será efectivo en decenas de universidades nacionales que ya empezaron a movilizarse no sólo por el veto de la Ley de Financiamiento Universitario sino también por el recorte programado por el Gobierno para el resto de 2024 y para 2025.
Otras universidades nacionales que se plegaron al plan de lucha son la de La Plata, Lomas de Zamora y Quilmes, todas en la provincia de Buenos Aires.
Además, en un comunicado reciente la organización gremial llamó a participar de una semana de lucha a partir del lunes 21 de octubre.
Durante estas últimas semanas hubo clases públicas, manifestaciones, abrazos simbólicos y toda clase de acciones públicas tendientes a visibilizar la lucha de estudiantes, docentes y personal no docente para que las universidades nacionales no queden en una emergencia presupuestaria permanente.
Por ejemplo, en Economía se hicieron manifestaciones sobre la Avenida Córdoba, frente a la Plaza Houssay, y en Derecho, sobre la Avenida Figueroa Alcorta, acordaron adherir a la actividades y medidas organizadas por los gremios universitarios y convocar a las actividades propuestas por la FUBA, los rectores, el Frente Sindical y la FUA.
                      
                      
                      
                      
                      
            
                                              
                                              
                                              
                                              
                

                  
                  
                  
Más historias
Cuando el Estado se ausenta, la narcocriminalidad avanza sobre los cuerpos de las mujeres
José Luis Espert bajó su candidatura por La Libertad Avanza
Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas de EE.UU. al territorio nacional