Luego que Javier Milei no brindara ninguna previsión presupuestaria ni explicaciones, se conoció la iniciativa con las proyecciones para el próximo año.
Histórico desplome del rating durante la cadena nacional de Javier Milei
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Kicillof contra Caputo en el cierre de campaña: «se fumaron en pipa la cosecha y el blanqueo»
Lissa de Bandana habló tras la internación de Lourdes y la detención de su expareja: «Tuve una corazonada»
Un juez ordenó detener a Leandro García Gómez, expareja de Lourdes de Bandana: la artista estaba con él
Con sobredosis y descompensada: así encontraron a Lourdes de Bandana, quien ya está internada
El Presupuesto también prevé un superávit primario de 1,3% del PBI y equilibrio en el resultado financiero del Tesoro.
Inflación: el Presupuesto 2025 estima que para diciembre del año próximo habrá una inflación del 18,3%. En tanto, proyecta que el IPC de este año cerrará en 104,4%.
Dólar: estiman que el dólar oficial cierre 2025 a $1207. Por otra parte, para el cierre de 2024, se espera que el tipo de cambio oficial se ubique en $1019,9.
Economía: el plan económico del Gobierno espera para 2025 un crecimiento del 5% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que para el 2025 el producto subiría 5% y otro 5,5% en 2027.
El proyecto de presupuesto para 2025 contempla con un resultado financiero superavitario de $190.655 millones, levemente superavitario en términos del PBI, en tanto que el resultado primario alcanzaría los $1.473.426 millones, es decir un excedente de 1,3% del PBI.
Histórico desplome del rating durante la cadena nacional de Javier Milei
El Ejecutivo plantea continuar en la senda de equilibrio fiscal para corregir definitivamente los desajustes y sostener las condiciones de estabilidad macroeconómica.
En el mensaje del proyecto de Presupuesto también se presentaron los 10 principales programas presupuestarios donde “se refleja el cambio de prioridad en aquellas políticas relacionadas con los ejes de esta gestión”.
En este marco, se registra una suba en la jerarquización de los programas asociados a la asistencia social sin intermediarios, como las asignaciones familiares y las políticas alimentarias.
Más historias
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Javier Milei cerró la campaña en Rosario: «A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina»
Estados Unidos formalizó el swap por 20.000 millones de dólares con Argentina