El Presidente resaltó que «en tiempos de oscuridad, cuando levantar la voz es costoso, se tiene la obligación de hablar», en una presentación en el CCK, que pronto pasará a llamarse Palacio Libertad. Estuvieron también el ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El presidente Javier Milei habló en un acto en conmemoración por el Día del Holocausto, en donde resaltó su respaldo a Israel, al resaltar que «en una batalla entre el bien y el mal, tomar partido es una obligación moral».
Milei destacó sobre Israel que mientras algunos países “le dan la espalda”, la Argentina estará “al lado suyo, firme siempre”. «En tiempos de oscuridad, cuando levantar la voz es costoso, se tiene la obligación de hablar”, afirmó el mandatario.
«Miro a mi alrededor en los liderazgo del mundo libre, a grandes naciones y veo indiferencia en algunos y en otros miedo a pararse del lado de la verdad», subrayó el jefe de Estado.
En ese marco, subrayó que «hoy en Gaza todavía hay más de 100 secuestrados, de los cuales 8 son argentinos».
«Cuando el mundo calla tenemos la obligación de hablar, no hacer la vista gorda. Aunque para algunos sea inconveniente, es la única forma de que la Shoá no se repita», remarcó.
Más historias
Milei en otra cumbre de la ultraderecha global: recordó a Charlie Kirk y rechazó las “terceras vías” para la elección de octubre
El falso aumento del presupuesto 2026 en Educación: ajusta universidades y quita el Fondo Nacional para Escuelas Técnicas y el 6% del PBI
Cacerolazos en CABA durante la cadena nacional de Javier Milei