Se trasplantó un corazón a un joven de 19 años, un hígado a una mujer de 60, los riñones a un hombre de 31 y a una niña de 6.
Los procesos de donación y trasplante se rigen bajo la Ley 27.447 (Ley de Órganos, Tejidos y Células de Argentina), norma que entró en vigencia en 2018 y que regula las actividades relacionadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano en nuestro país.
En Argentina hay en este momento 10 mil personas en lista de espera de órganos y tejidos para trasplantes. De ese total, 4879 son bonaerenses que esperan en su mayoría trasplantes renales y de córneas.
La donación es un acto solidario, anónimo y gratuito. En un proceso de donación y trasplante pueden llegar a intervenir más de 100 personas; todos trabajan con un ordenamiento sistematizado, de acciones coordinadas en cada etapa. Cada paso es registrado en el Sistema Nacional de Información sobre Trasplante (SINTRA) de acceso público y que garantiza la transparencia.
Más historias
Tres delincuentes fueron detenidos con más de 200 dosis de drogas listas para vender
Detienen a un hombre acusado de intentar asesinar a su socio
Achával recorrió las obras del Paseo Alfaro