En este marco, el máximo tribunal electoral confirmó la sentencia del magistrado, que había sido apelada por Juntos por el Cambio, y estableció que se tramiten «las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder de acuerdo con el procedimiento establecido en los artículos 146 y concordantes del Código Electoral Nacional».De esta manera, la Cámara Electoral ratificó las multas. “Se debe sancionar con la pérdida de aportes públicos extraordinarios para la campaña que hubieran correspondido a los partidos como integrantes de la alianza”, dispuso, y llamó a que se investigara a los eventuales responsables de las “numerosas irregularidades” detectadas.
Al resolver los recursos presentados por la alianza Cambiemos, la Cámara concluyó que “los apelantes no aportan argumentos válidos que permitan enervar las razones en las que el a quo fundó su resolución, luego de llevar adelante las medidas conducentes a fin de investigar las irregularidades detectadas (…) quedando subsistentes los defectos destacados, los que impiden de esta manera conocer el origen y destino de los fondos de campaña”.
Más historias
Manuel Adorni sobre los audios de Karina Milei: «Primera vez que se graba a un funcionario en Casa Rosada»
El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada
Milei en modo campaña: el presidente prepara recorridas en las ocho secciones electorales para disputar el voto en octubre