Diariolamuynegra

Para que puedas ver lo que otros no te quieren mostrar

Achával puso en marcha en Derqui la construcción del sexto Club Municipal

El intendente Federico Achával puso en marcha este sábado la obra de construcción del Club Municipal de Presidente Derqui, que será el sexto después de los que ya fueron inaugurados en Lagomarsino, Del Viso, Peruzzotti y Villa Rosa y el que se construye en San Alejo.

Achával encabezó el acto en el predio donde se emplazará el club, en Henry Martin y España, frente al cementerio de Derqui, donde desde el último verano ya hay una pileta de natación, que será uno de los imanes del nuevo club.

El espacio tendrá también un microestadio cerrado con tribunas -similar al del Lagomarsino- canchas de deportes y estacionamiento propio entre otros detalles.

Achával estuvo acompañado sobre el escenario por el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales, y su par de Desarrollo Social, Paula González. Abajo, varias decenas de vecinos de Derqui, representantes diversas instituciones, participaron del lanzamiento.

Detrás del escenario, donde ya está montado el obrador, las máquinas y camiones estaban dispuestos para el inicio de los trabajos.

“Esta es una parte esencial de la identidad de nuestra gestión de gobierno”, definió Achával en su discurso. Y subrayó que “estamos desde siempre convencidos de fortalecer a nuestras instituciones porque entendemos la política en comunidad”.

Comunidad

Achával planteó que un club municipal “no es solamente una cuestión deportiva, sino que es también social, cultural y es una cuestión de unir a nuestra comunidad”

Y repasó: “Empezamos allá en el Diego Armando Maradona de Lagomarsino porque era una de esas comunidades en las que el Estado no estaba y tampoco tenía instituciones fuertes que pudieran llevar adelante la organización de la comunidad”.

“Después llegaron Del Viso, Peruzotti y hace una semana tuvimos la posibilidad de inaugurar el club de Luchetti, Villa Rosa”, siguió.

“Para nosotros no se trata de un anuncio más, no es un número la cantidad de clubes que venimos inaugurando. Tenemos la firme convicción que cada club tiene identidad y se plantea el desafío primario y fundamental de que la comunidad lo tome como propio”, definió.

Y manifestó: “Hoy empezamos la obra, pero el club empieza cuando tiene socios que reciben su carnet, que usan su camiseta y que defienden sus colores”. Él mismo recibió después del discurso el primer carnet de socio y entregó los suyos a una decena de vecinos representativos, entre ellos dirigentes de los otros clubes derquinos.

Cuestión de nombre

Achával dedicó buena parte de su presentación a hablarles a los directivos de los clubes de la localidad presentes en el acto.

“Lo cierto es ya hay un club de aquí (en referencia al Presiente Derqui) así que vamos a tener que buscar alguna alternativa para complementarnos, aunque no para diferenciarnos porque buscamos lo mismo, que es el bien de nuestra comunidad”, dijo, anticipando que junto al Maradona, de Lagomarsino, el futuro club tendrá un nombre diferente al de la localidad.

“Derqui tiene una identidad deportiva y cultural muy fuerte en sus barrios. Hay muchos vecinos que tienen hasta tatuado el club de su barrio y eso nos plantea un enorme desafío”, destacó el intendente.

Por eso, explicó: “Entendemos esa identidad fuerte de cada uno de los clubes de barrio. En donde nosotros ya construimos un club municipal eso no se perdió sino, por el contrario, nuestro club municipal empezó a ser un factor de unión”.

“Nosotros acá vamos a poner los recursos, la gestión, el amor y el cariño para que el club funcione. Pero también sabemos que nuestros clubes toman vida y cobran sentido cuando la comunidad los toma como propios”, dijo, y se esperanzó con que “ojalá que esta sea también la casa de muchos clubes de Presidente Derqui”.

Un parque fallido
El intendente Federico Achával recordó que al predio donde se construye el club Derqui “le pusieron un nombre, lo anunciaron con pompa y circunstancia, pero después nada pasó, quedó abandonado, librado a quién sabe qué”. Se refirió así al fallido Parque Derqui, lanzado por la anterior gestión de Nicolás Ducoté (Juntos por el Cambio), que en pocos meses se convirtió en un pastizal.
“Nosotros, en cambio, tenemos la mirada puesta en la confianza de saber que cuando el Estado interviene para unir a la comunidad puede realmente transformar”, dijo Achával.