El Censo 2022 termina hoy a las 18 horas. Se espera que horas más tarde se conozca cuántos argentinos somos. Todo lo que tenés que saber.

Cuántos argentinos somos según el Censo 2022
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la población estimada al 1 de julio de este año será de 46.234.830, de los cuales 22.709.478 serán varones y 23.525.352 mujeres.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se estima que viven 3.081.550 de personas, mientras que en la Provincia de Buenos Aires lo hacen 17.875.743 bonaerenses.
A qué hora pasa el censista del Censo 2022
Entre las 8 y las 18, las personas que van a censar pasarán por todas las viviendas de la Argentina, hayan completado o no el cuestionario digital.
El INDEC aclaró que «el resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos (Ley 17.622, Decreto 3.110/70 y Resolución INDEC 181/2020)»
Cómo se realizará el Censo 2022
La estructura censal, en números, se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes de jefe de fracción.
El objetivo es censar a más de 15 millones de viviendas y a más de 45 millones de personas.
El Censo 20022 consta de cuatro operativos: viviendas rurales, viviendas colectivas (cárceles, hospitales, geriátricos o bases navales), personas en situación de calle y viviendas urbanas que serán censadas este miércoles entre las 8 y las 18 horas.
Qué tenés que hacer si no podes quedarte en tu casa
En caso de que no puedas recibir al censista por algún motivo excepcional, Marcos Lavagna aclaró qué se puede hacer ya que es obligatorio responderlo.
“Es importante que estén en las viviendas. El trámite del censo termina cuando pasan los censistas por los hogares, la ventaja del censo digital es que la entrevista es mucho más rápida», manifestó Lavagna
«Pueden dejar el numero (del trámite digital) en la puerta y cuántas personas viven», aunque remarcó que hay que es importante estar en la vivienda «salvo que sea un médico que tiene que estar atendiendo».
Más historias
Cuatro veces ofreció su pistola 9 mm para matar a Cristina Kirchner
Polémico: según Gabriel Levinas, «Argentina no está preparada para que el presidente sea tartamudo»
Arrasó: qué decía Cristina Kirchner en el pico de rating en C5N ganándole a Telefe