Leonardo Cositorto se presentó este lunes ante la justicia de Córdoba para responder por las estafas que perpetró a través del esquema de Generación Zoe.
«Luego se ampliará la indagatoria por más hechos de estafa en función de lo que vayamos tomando«, anticipó Companys. Hasta el momento hay 94 nombres de personas damnificadas por Cositorto y su equipo de Generación Zoe, detalló la fiscal.
La nueva indagatoria a Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista podría ser dentro de 20 días, una vez que el resto de los imputados en la causa se presenten ante la justicia de Córdoba.
«Nos han pedido un traslado a la ciudad de Goya, en Corrientes, por una imputación que tiene ahí y se ha autorizado ese traslado», mientras que aún no se registró un pedido similar desde la Ciudad de Buenos Aires.
Cositorto «refirió no tener nada que ver con la ciudad de Villa María», sin embargo, estará detenido en ese lugar un tiempo más dado que la justicia de Córdoba le negó la excarcelación.
Los delitos por estafas tienen una pena de entre seis meses y seis años dependiendo su magnitud, mientras que los cargos por asociación ilícita pueden merecer condenas de entre tres y 10 años, o de cinco a 13 en caso de ser calificados.
Más historias
Cuatro veces ofreció su pistola 9 mm para matar a Cristina Kirchner
Polémico: según Gabriel Levinas, «Argentina no está preparada para que el presidente sea tartamudo»
Arrasó: qué decía Cristina Kirchner en el pico de rating en C5N ganándole a Telefe